Noticias

Excandidato de Morena en Querétaro, José María Tapia, vinculado a desvíos del FONDEN

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció los desvíos del FONDEN vinculados a José María Tapia, quien dirigió el fondo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Tapia, que fue candidato de Morena a la presidencia municipal de Querétaro en el pasado proceso electoral. Actualmente es señalado por presunto uso indebido de recursos públicos mientras encabezaba el Fondo Nacional de Desastres Naturales.

Sheinbaum denuncia irregularidades en el FONDEN

Claudia Sheinbaum acusó que José María Tapia realizó viajes personales mientras gestionaba recursos del FONDEN, incluso en momentos críticos por emergencias naturales. La mandataria calificó de “corruptelas” las prácticas registradas en el fondo, señalando que quienes hoy defienden su antigua estructura “defienden la corrupción”.

Según Sheinbaum, el FONDEN dejó una deuda y una serie de irregularidades administrativas que justificaron su eliminación. Su gobierno, dijo, ha establecido nuevos mecanismos para la atención inmediata ante desastres sin intermediarios.

Quién es José María Tapia y su vínculo con los desvíos del FONDEN

José María “Chema” Tapia Franco fue director general para la Gestión de Riesgos en la Secretaría de Gobernación durante la administración de Enrique Peña Nieto. En ese cargo, encabezó el manejo del FONDEN, responsable de distribuir recursos para atender desastres naturales en el país.

De acuerdo con investigaciones de medios nacionales y organizaciones civiles, Tapia fue señalado por presuntos desvíos del FONDEN que superaron los 200 millones de pesos. Los reportes detallan presuntas irregularidades en contratos y en el uso de fondos destinados a reconstrucción de viviendas e infraestructura afectada.

En 2024, Tapia contendió como candidato de Morena, Partido Verde y PT a la presidencia municipal de Querétaro, pero perdió la elección. Su candidatura generó polémica dentro y fuera del partido por su historial como funcionario federal.

Tapia niega señalamientos y afirma no estar bajo investigación

José María Tapia ha asegurado que los señalamientos en su contra derivan de reportajes antiguos y que actualmente no existe ninguna investigación formal en su contra por los presuntos desvíos del FONDEN.

Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, declaró en su momento que no se encontraron irregularidades comprobadas en la gestión de Tapia frente al fondo. Sin embargo, organizaciones civiles continúan pidiendo mayor transparencia sobre el destino de los recursos públicos utilizados durante esa administración.

Contexto sobre la desaparición del FONDEN

El Fondo Nacional de Desastres Naturales fue un mecanismo creado en 1996 para atender emergencias por fenómenos naturales. En 2020, fue eliminado por el Congreso bajo el argumento de falta de transparencia y deudas acumuladas.

Actualmente, el Gobierno de México destina una partida especial en el presupuesto federal para atender emergencias, la cual ronda los 19 mil millones de pesos. Sheinbaum ha defendido este nuevo esquema, afirmando que evita intermediarios y garantiza una distribución más directa de los recursos.

Las denuncias sobre los desvíos del FONDEN vinculados a José María Tapia reavivan el debate sobre la gestión de recursos públicos en situaciones de emergencia. Aunque Tapia y autoridades financieras niegan irregularidades, las declaraciones presidenciales vuelven a colocar bajo la lupa el manejo de fondos federales durante gobiernos anteriores.

Fotos: 1. “Chema” Tapia, durante su campaña. 2. La esposa del hoy morenista, quien también ha sido criticada por su ostentosidad. (Especiales rss)

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button