Noticias

¿Qué es el MTU en transferencias bancarias? entra en vigor 1 de octubre

El MTU en transferencias bancarias en México entrará en vigor a partir de octubre como parte de los cambios anunciados por el Banco de México. Este nuevo esquema establece un límite configurable para operaciones digitales de cada usuario, con el fin de reforzar la seguridad en transferencias y pagos electrónicos.

¿Qué es el MTU en las transferencias bancarias?

El MTU corresponde al Monto Transaccional del Usuario. Se trata de un límite máximo que cada cliente podrá definir para realizar transferencias bancarias, pagos de tarjetas de crédito a terceros y operaciones electrónicas mediante SPEI.

Este cambio busca reducir riesgos de fraude y dará mayor control a los usuarios sobre el dinero que pueden mover diariamente.

¿Aplica a todos los clientes?

Sí, el MTU aplicará a todos los usuarios de la banca en México. Cada persona deberá fijar su límite en la aplicación o plataforma digital de su institución financiera.

En caso de no configurarlo, el banco establecerá un monto por defecto, el cual podrá ser modificado en cualquier momento por el cliente.

¿Cuándo entrará en vigor el MTU?

El Banco de México confirmó que el esquema comenzará a aplicarse a partir del 1 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, todas las transferencias bancarias deberán respetar los límites definidos en cada cuenta.

¿Qué operaciones estarán sujetas al MTU?

  • Transferencias a terceros a través de SPEI.
  • Pagos de tarjetas de crédito que no sean del titular.
  • Movimientos electrónicos desde banca en línea o móvil.

Las disposiciones no aplican a operaciones entre cuentas propias del mismo titular.

Fotos: CONDUSEF

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button