Noticias

Solo 5.6% de apps usadas en México son nacionales

México se volvió un adicto a las apps y en 2024 se colocó como el sexto país que más las descarga en el mundo, según AppsFlyer. ¡Un aumento del 20%!
Peeeero… solo 5.6% de esas apps son hechas aquí, por desarrolladores mexicanos.

“México es de los países más curiosos del mundo para probar nuevas apps”, dice Guille Álvarez, de AppsFlyer Latinoamérica.

Mientras países como China (92.1% de sus descargas son locales), Japón (56.3%), Corea (55.2%) o EE.UU. (49.3%) impulsan sus propias apps, México está en el lugar 31 en descargas de productos nacionales.
Y si hablamos de cuánto gastamos en ellas… apenas el 0.8% en 2024. En 2022 era 1.6%, o sea, vamos en picada.

La razón: 23% menos presupuesto de las empresas mexicanas para atraer usuarios.

¿Qué apps sí usamos?

Las más descargadas son de finanzas y compras.
En finanzas: BBVA, MercadoPago, Nubank, Banco Azteca, Spin by OXXO…
En compras: Temu, Shein, Amazon, AliExpress y Mercado Libre (sí, aunque muchos creen que es mexicana, es argentina).

 ¿Y qué ganamos con todo esto?

La economía de las apps sí genera chamba:

  • 276,340 empleos en 2024
    • 69,085 directos
    • 207,255 indirectos

Centro-i dice que la economía digital tiene potencial, pero la transformación digital va lenta en México.

México tiene talento, pero necesita más apoyo. Si ya estás descargando apps diario, dale chance a las hechas en casa. Quién quita y ahí encuentras la próxima joya digital.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button