Mora traza el plan para Gallos: Inteligencia táctica para conquistar Portland

El estratega de Querétaro asegura que la clave para competir contra la MLS es anular su poderío físico con estrategia; “será un desafío cuidarlos”, advierte.
La lección fue clara y el diagnóstico, contundente. Tras su incursión en la Leagues Cup, Gallos Blancos ha identificado su asignatura pendiente: la toma de decisiones en momentos críticos. De cara a su crucial duelo contra el Portland Timbers, el estratega Benjamín Mora y el defensor Francisco Venegas coincidieron en que la clave para competir no reside solo en la garra, sino en la inteligencia para descifrar a un rival que representa el constante crecimiento del fútbol estadounidense.
“Entendemos la importancia de mejorar las decisiones dentro del terreno de juego”, sentenció Mora en la antesala del partido. El timonel de los Gallos no dudó en reconocer la evolución de sus contrapartes de la MLS, describiéndolos como equipos “rápidos, atléticos, con gran fortaleza”.
Para Mora, el antídoto no está en igualar músculo por músculo, sino en superarlos desde la pizarra. “Tenemos que contrarrestar esas circunstancias con planteamientos adecuados, estrategias eficientes y con modificaciones. Sobre todo, en el tema de la inteligencia táctica, para que podamos competir de manera digna”, analizó.
El eco de estas palabras resonó en la voz de Francisco Venegas, quien admitió la necesidad de corregir las fallas que los han afectado. “Aprendimos que no tenemos que ser tan vulnerables”, declaró el defensor. “Sabemos que el equipo que vamos a enfrentar es un poco más organizado y define mejor sus facetas. Estoy seguro de que si aplicamos lo que nos toca, de acuerdo con lo que nos indica el míster, podemos competir y hacer un gran partido”.

Portland Timbers: El rival bajo la lupa
Benjamín Mora ofreció un detallado análisis del Portland Timbers, evidenciando un profundo trabajo de scouting. Lo describió como un equipo “muy balanceado” que busca imponer condiciones con y sin el balón.
“Tratan de jugar profundo con sus laterales, su ataque es muy bueno y encuentran espacios de desarrollo muy fácilmente”, advirtió. Además, destacó su versatilidad táctica, una característica que exigirá máxima concentración desde el silbatazo inicial. “Hemos visto que juegan 4-4-2, 4-2-3-1 y también han implementado línea de 3. Va a ser un desafío cuidarlos desde el principio y abordar la disposición táctica”, finalizó el técnico.
Lejos de ver la complejidad del torneo como una desventaja, Mora se mostró agradecido por la oportunidad, calificándola como un “desafío enorme” que impulsa el crecimiento colectivo del equipo al sacarlos de su zona de confort.
Así, Querétaro se prepara para un examen mayúsculo, no solo contra un rival tácticamente versátil, sino contra sus propias debilidades. La pizarra de Mora está lista y el vestuario, en sintonía, confía en el plan para demostrar que la lección ha sido aprendida.



