Mauricio Kuri presenta logros del programa “Contigo en la Escuela” 2025 en beneficio de más de 11 mil estudiantes

La iniciativa destaca por su modelo de colaboración entre gobierno, sociedad civil y sector productivo.
Desde el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morin”, el Gobernador del estado, Mauricio Kuri González, dio a conocer los resultados del programa “Contigo en la Escuela” 2025, que ha transformado 43 instituciones educativas en 12 municipios. Este esfuerzo, señaló, es un ejemplo del compromiso colectivo por brindar espacios educativos dignos y de calidad a niñas, niños y jóvenes de Querétaro.
El mandatario subrayó que la calidad educativa en Querétaro ha sido clave para atraer inversiones al estado, gracias a la formación de talento tanto en instituciones públicas como privadas. Además, agradeció el respaldo del sector empresarial y la sociedad civil, elementos fundamentales para el éxito del programa.
Resultados concretos: más de 11 mil estudiantes beneficiados
Durante su intervención, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, informó que el programa atendió a 43 planteles: 10 de nivel preescolar, 21 primarias, ocho secundarias y cinco de nivel medio superior, beneficiando a un total de 11 mil 875 estudiantes.
Soto destacó que el programa no solo se enfocó en infraestructura, sino también en el fortalecimiento del entorno escolar mediante la colaboración de padres de familia, empresas y organizaciones civiles. Desde impermeabilizante hasta equipo de cómputo, pintura, luminarias y reforestación, cada acción sumó al objetivo común: mejorar la experiencia educativa.
Entre las dependencias que apoyaron se encuentran el IFEQ, que aportó 2,850 litros de pintura; la SEDEA, con actividades de reforestación; la SESA, con atención médica y dental; y el INDEREQ, que entregó paquetes deportivos y rehabilitó espacios recreativos.
Comunidad unida por la educación
El presidente de la Asociación Amigos por la Educación, Jorge Roiz González, expresó que las escuelas son más que centros de enseñanza: son espacios para fomentar valores y desarrollo social. Como ejemplo, mencionó el apoyo brindado a la primaria rural “Estefanía Castañeda”, en San Rafael, El Marqués, con la entrega de equipos de cómputo.
Por su parte, Gerónimo Ramírez Galván, presidente del Comité de Padres de Familia de la telesecundaria “República de Ecuador”, en la comunidad El Nabo, destacó que las mejoras en las escuelas impactan directamente en la calidad de vida de los estudiantes y sus familias.
“Cuando trabajamos unidos: padres, maestros, autoridades y sector privado, los resultados trascienden los muros de las aulas y se reflejan en el bienestar de toda la comunidad”, concluyó.
Los municipios que formaron parte de esta edición del programa fueron: Querétaro, Huimilpan, Ezequiel Montes, San Joaquín, Colón, Pedro Escobedo, Corregidora, San Juan del Río, El Marqués, Tequisquiapan, Peñamiller y Landa de Matamoros.




