Noticias

Inicia en la Facultad de Química UAQ la Semana Académica, Cultural y Científica 2025

El evento reúne actividades académicas, artísticas y de divulgación científica dirigidas a toda su comunidad.

Con el objetivo de fortalecer la formación integral de su comunidad estudiantil, la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio inicio a su Semana Académica, Cultural y Científica 2025, que se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre en las instalaciones del Centro Universitario.

Durante este evento, se ofrecerán conferencias, talleres, cursos, exposiciones, eventos culturales y sesiones educativas que reflejan la diversidad académica y científica de la Facultad. Las actividades están abiertas a estudiantes, docentes y personal administrativo de las distintas licenciaturas y posgrados que conforman esta Unidad Académica.

Reconocimientos al esfuerzo y la excelencia académica

Durante la ceremonia de inauguración, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, subrayó la importancia de esta Semana como una tradición consolidada que impulsa el desarrollo académico, científico y personal del estudiantado. También hizo un llamado a aprovechar al máximo las actividades organizadas por cada programa educativo.

Por su parte, el director de la FQ, Dr. José Santos Cruz, invitó a participar activamente en este espacio que destaca temas clave en áreas como biotecnología, agrobiotecnología, alimentos, materiales, farmacéutica, agroquímica y química. Actualmente, la Facultad cuenta con siete programas de licenciatura y once opciones de posgrado, los cuales estarán representados a lo largo de la Semana.

En este contexto, se entregaron reconocimientos a:

  • Docentes con 10, 20, 30, 40 y 45 años de servicio, y a personal administrativo con 10 y 15 años.
  • Estudiantes destacados por su desempeño de excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) en los procesos julio-diciembre 2024 y enero-junio 2025.
  • Quienes obtuvieron los mejores promedios de licenciatura y posgrado.
  • Integrantes reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en su convocatoria 2025.
  • Proyectos apoyados por el Fondo para el Fortalecimiento de la Investigación, Vinculación y Extensión (Fonfive), proyectos Consorcio y aquellos respaldados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Actividades que integran ciencia, arte y comunidad

La Semana 2025 también incluirá una amplia cartelera cultural y científica con actividades como:

  • Taller de elaboración de helados
  • Conferencia: “La ingeniería química en la investigación científica”
  • Campaña de donación altruista de sangre
  • Charla: “Competencias más buscadas por los empleadores”
  • Presentación de trabajos literarios
  • Exhibiciones artísticas
  • Evento cultural de tango
  • Ponencia: “Salud dental: mitos y realidades”
  • Torneo de videojuegos, entre otras

La programación completa está disponible en la página oficial de Facebook de la Facultad: facebook.com/fquaq

Foto: Universidad Autónoma de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button