Marcha del 2 de octubre deja más de 100 heridos en Ciudad de México

La marcha del 2 de octubre conmemorativa del aniversario de la masacre de Tlatelolco dejó un saldo de al menos 94 policías heridos, de los cuales tres se encuentran en estado delicado, según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, se atendieron 29 civiles lesionados durante los incidentes registrados en distintos puntos del recorrido.
La manifestación partió alrededor de las 16:00 horas desde la Plaza de las Tres Culturas hacia el Zócalo capitalino con una participación estimada de 10 mil personas. Durante el trayecto, un grupo de manifestantes encapuchados se enfrentó con policías utilizando objetos como piedras, bombas molotov y pintura.
Enfrentamientos y operativo policial
La marcha derivó en enfrentamientos que ocasionaron saqueos a comercios, daños a fachadas y pintas en edificios públicos y privados. Las fuerzas de seguridad respondieron con gas lacrimógeno y extintores para contener los disturbios.
El operativo inició con 500 policías, pero la cifra aumentó a mil 500 elementos ante la escalada de violencia. También se confirmó la detención de al menos una persona por robo.
Reacciones oficiales y denuncias
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con el secretario de Seguridad capitalino, reconocieron el trabajo de la policía e informaron que no hubo fallecidos. También aseguraron que se actuará con transparencia para esclarecer los hechos.
Periodistas que cubrían la marcha denunciaron agresiones físicas por parte de algunos policías, mientras que organizaciones civiles y de derechos humanos exigieron que se investigue el uso de la fuerza y se identifique a los responsables de los disturbios.
El 2 de octubre se conmemoró el 57.º aniversario de la masacre de Tlatelolco (1968), en la que fuerzas del Estado reprimieron a cientos de estudiantes en Ciudad de México. Cada año se realiza una marcha en memoria de las víctimas, aunque en esta edición los enfrentamientos generaron un saldo elevado de heridos.




