Manos al Corazón: la estrategia municipal que refuerza la prevención del cáncer de mama en El Marqués

La iniciativa busca promover la detección temprana del cáncer de mama y garantizar acompañamiento integral a las pacientes.
Con la salud de las mujeres como prioridad, el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán, acompañado de su esposa Ana María Camacho Arce, encabezó el evento “Manos al Corazón” en el auditorio 8 de Marzo. Este espacio está diseñado para generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y fomentar una cultura de autocuidado.
Como parte de una estrategia integral, dependencias como el Instituto Municipal de la Mujer y el Sistema Municipal DIF han sumado esfuerzos para facilitar el acceso a estudios de mastografía entre las habitantes de todas las comunidades del municipio.
Más de 150 mastografías gratuitas y apoyo directo a mujeres
Gracias a la iniciativa “Manos al Corazón”, impulsada por la síndico municipal María del Rosario León Giles en colaboración con la asociación Grupo Reto I.A.P., se han realizado más de 150 mastografías gratuitas. Estas acciones han beneficiado directamente a mujeres de distintas localidades, eliminando barreras económicas y de movilidad.
El gobierno municipal también ofrece transporte sin costo para trasladar a las pacientes desde sus comunidades hasta los centros médicos, garantizando que el acceso a estos servicios sea seguro, cómodo y totalmente gratuito.
Durante su mensaje, Rodrigo Monsalvo subrayó que la detección a tiempo puede marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer de mama, y afirmó que su administración mantendrá un acompañamiento constante hacia la población.
Por su parte, Luz María Amieva, presidenta de Grupo Reto I.A.P., destacó que el 95% de los casos pueden ser curables si se diagnostican a tiempo, reforzando la importancia de iniciativas como esta.
En la ceremonia se rindió homenaje a Francisca Contreras por su fortaleza durante su batalla contra la enfermedad, y se reconoció la labor de Grupo Reto Querétaro I.A.P. por su compromiso con la salud de las mujeres marquesinas.




