Corregidora impulsa “Dejando Huella”, una campaña integral para el bienestar animal

Se contemplan más de 4 mil esterilizaciones gratuitas, pláticas educativas y atención veterinaria en todo el municipio.
Con el objetivo de construir una comunidad más empática y responsable con los animales, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, presentó la campaña “Dejando Huella”, una iniciativa que abarca tres ejes clave: adopción responsable, tenencia responsable y esterilización
Durante la presentación, el edil destacó que el Instituto Municipal de Cuidado Animal trabaja diariamente para consolidar a Corregidora como un referente en calidad de vida tanto para las personas como para sus mascotas.
Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) revelan que en Corregidora viven cerca de 119 mil mascotas, lo que resalta la necesidad de implementar políticas públicas efectivas para su protección. Ante ello, el municipio refuerza su visión de garantizar el bienestar animal mediante acciones concretas y de alcance comunitario.
Acciones concretas: esterilizaciones y concientización
Uno de los pilares más relevantes de la campaña es “Esteriliza y Protege”, que contempla la realización de 4 mil esterilizaciones gratuitas para perros y gatos. Esta acción está diseñada para controlar de manera ética la población canina y felina, evitando el abandono y promoviendo una convivencia más saludable.
Carlos Jiménez, titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, explicó que también se impartirán pláticas educativas en 19 escuelas ubicadas en zonas con altos índices de animales en situación de calle o maltrato. Estas sesiones de concientización, denominadas “Huellas Seguras”, impactarán directamente a más de 4 mil estudiantes con temas sobre el respeto, la empatía y la responsabilidad hacia los animales.
Atención directa y acceso equitativo a servicios
Además de las campañas educativas, el gobierno municipal implementará brigadas móviles que ofrecerán servicios veterinarios gratuitos y de calidad en comunidades tanto urbanas como rurales. Estas brigadas no solo brindarán atención médica, sino también información preventiva sobre crueldad, maltrato y abandono animal.
Actualmente, el IMCA realiza entre 9 y 15 esterilizaciones de bajo costo por día, a través de citas programadas. Sin embargo, con la expansión del programa, se busca tener un mayor impacto en la reducción de la sobrepoblación, y facilitar el acceso a estos servicios para toda la población.
Con “Dejando Huella”, Corregidora consolida su compromiso con una cultura de respeto y cuidado animal, apostando por una ciudadanía más informada y consciente, y construyendo un entorno más justo tanto para las personas como para los animales que los acompañan.




