Las Perseidas iluminan el cielo: así podrás verlas en su máximo esplendor
Esta noche marcará el punto culminante de la lluvia de meteoros conocida como las Perseidas o “lágrimas de San Lorenzo”. Este fenómeno, que ocurre cada año cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Swift–Tuttle, ofrecerá un espectáculo de destellos fugaces y brillantes en el cielo nocturno.
El momento más propicio para observarlas será desde el atardecer y hasta poco antes de las nueve y media de la noche, antes de que la luz de la Luna reduzca la visibilidad. Durante ese intervalo, la oscuridad permitirá apreciar mejor la intensidad y la frecuencia de los meteoros.
Para disfrutar plenamente del evento, se recomienda buscar un lugar con baja contaminación lumínica, como zonas rurales, campos abiertos o playas alejadas de las ciudades. No es necesario usar telescopios o binoculares; lo ideal es acomodarse recostado y dejar que la vista se acostumbre a la penumbra.
Imagen extraída de X @astronomiamag
Se espera que los meteoros crucen el cielo a velocidades cercanas a los 60 kilómetros por segundo, generando trazos luminosos que durarán apenas unos instantes. Este fenómeno, además de su belleza astronómica, está rodeado de un halo cultural y poético, asociado tradicionalmente a la festividad de San Lorenzo.
Para aprovechar la experiencia al máximo, conviene llegar con anticipación al lugar elegido, llevar ropa cómoda, algo para abrigarse y, si es posible, compañía para compartir la observación. La paciencia y la atención serán clave para no perderse ninguna de estas fugaces maravillas celestes.



