La UAQ refuerza sus vínculos académicos y diplomáticos con España

El Embajador de España en México destacó los retos comunes y la importancia de esta alianza estratégica.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) continúa consolidando su vínculo con España, uno de sus principales socios internacionales en el ámbito académico y empresarial. En este marco, el Embajador de España en México, Excmo. Sr. Juan Duarte Cuadrado, ofreció una conferencia titulada “La relación España-México: una visión desde la Embajada de España” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UAQ. Durante su intervención, destacó la relación histórica, cultural y económica que une a ambos países, subrayando la importancia de esta cooperación mutua.
La influencia económica de España en México
En su discurso, el embajador subrayó la importancia económica de la relación bilateral, mencionando que más de 5,600 empresas con capital español operan en México. Estas empresas generan más de 1 millón de empleos indirectos y más de medio millón de empleos directos, lo que refleja la estrecha vinculación empresarial entre ambas naciones. Además, España es la segunda mayor inversionista en México, con más de 60 mil millones de dólares en inversión acumulada. Esta relación es aún más significativa, pues el 50% de la inversión latinoamericana en España proviene de México.
La inauguración de un vuelo directo Madrid-Querétaro por parte de la aerolínea Iberojet será una nueva herramienta para fortalecer estos lazos, al facilitar los intercambios académicos, turísticos y culturales entre ambos países.
Durante la conferencia, Duarte Cuadrado también mencionó los principales retos que ambos países comparten, tales como la lucha por la justicia social, la transición hacia energías limpias y la digitalización inclusiva. Estos desafíos forman parte de una agenda común que ambos gobiernos buscan abordar con políticas sostenibles y equitativas. Además, destacó la participación activa de España en proyectos de igualdad de género, sostenibilidad medioambiental y desarrollo comunitario en México.
El Embajador también recordó la solidaridad histórica de México con el exilio republicano español, así como la contribución de los refugiados españoles al fortalecimiento de las instituciones culturales y educativas en México. Este vínculo histórico sigue marcando la relación entre ambas naciones, en especial en el contexto de los intercambios académicos y el desarrollo de nuevas iniciativas bilaterales.
El compromiso de la UAQ con el fortalecimiento de la relación académica
Por su parte, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó la importancia de este tipo de encuentros para reforzar los lazos académicos entre México y España. Agradeció la visita del Embajador y reafirmó el compromiso institucional de la UAQ para continuar fortaleciendo la cooperación académica con España, país con el que la universidad mantiene convenios con 17 instituciones educativas. España es, además, el país con la mayor movilidad estudiantil registrada por la UAQ, lo que hace aún más relevante este tipo de relaciones internacionales.
En la misma línea, la Dra. Amaya Llano invitó a más estudiantes españoles a elegir a la UAQ como su destino académico, destacando las oportunidades que ofrece la universidad para el intercambio cultural y académico.
En una reunión previa a la conferencia, la rectora y el embajador se reunieron con la secretaria de Educación del estado, Dra. Martha Elena Soto Obregón, y la coordinadora de Relaciones Internacionales e Innovación Gubernamental, Lic. Erika Patricia González Maciel, para abordar temas relacionados con la educación y la movilidad estudiantil. Esta colaboración se perfila como un pilar fundamental para el desarrollo de nuevas iniciativas que favorezcan el intercambio académico entre España y México, impulsando la formación de futuros líderes con una visión global.




