La Facultad de Ingeniería de la UAQ se afilia a la Society of Women Engineers, un hito para las mujeres

Esta integración coloca a la universidad como pionera en el país con un capítulo de esta organización.
La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) alcanzó un logro histórico al convertirse en miembro de la Society of Women Engineers (SWE, por sus siglas en inglés), una de las organizaciones más prestigiosas en el mundo en la promoción de la participación femenina en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM). Esta afiliación representa un avance significativo en la creación de espacios inclusivos y de liderazgo para las mujeres en disciplinas clave para el desarrollo global.
Impulso a la equidad y la inclusión en STEAM
El ingreso de la UAQ a la SWE marca un hito institucional que refuerza el compromiso de la universidad con la equidad de género y la innovación social en los campos STEAM. Con esta iniciativa, la Facultad de Ingeniería se posiciona como una de las primeras universidades públicas en México en contar con un capítulo de esta organización internacional. El proyecto nació de la necesidad de generar entornos colaborativos, seguros y de crecimiento para las estudiantes de estas áreas.
El proceso de vinculación y adhesión a la SWE fue liderado por las estudiantes Nanaxhi de la Cruz López, Lila Montserrat Pérez Hernández e Itzel Paulina Serrano Rocha, con el apoyo fundamental de la Dra. Viviana Palos Barba, académica de la FI, quien coordinó los esfuerzos necesarios para concretar esta alianza. Este proyecto refleja la dedicación y el esfuerzo conjunto entre estudiantes y docentes, buscando un futuro más inclusivo para las mujeres en áreas científicas y tecnológicas.
Compromiso institucional y actividades de vinculación
Durante la ceremonia de inauguración de este nuevo capítulo universitario, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó el compromiso de la institución para crear espacios que motiven a las nuevas generaciones a explorar oportunidades de desarrollo profesional y personal en las áreas STEAM. Además, subrayó que este paso no solo beneficiará a las estudiantes, sino que también tendrá un impacto significativo en la sociedad, al promover la equidad y la igualdad de oportunidades.
La Dra. María de la Luz Pérez Rea, directora de la Facultad de Ingeniería, señaló que, aunque existen desafíos, cada vez más mujeres se suman a las disciplinas STEAM. Resaltó que la inclusión de ambos géneros es fundamental para avanzar en este campo y que este tipo de iniciativas son clave para fomentar un cambio real y duradero.
Actividades destacadas
Como parte de la celebración de este logro, se realizaron diversas actividades de networking, entre las cuales destacó el panel titulado “De mentoras a motoras en STEAM”, con la participación de destacadas profesionales como Claudia Guerrero Noval, embajadora de SWE en México y presidenta de la filial Querétaro, y las profesoras Maryel Dulché Chávez, María Alejandrina Leticia Montes León, Ericka Villanueva y Coral Martínez Nolasco. También se ofreció la conferencia “Liderazgo y experiencia en el sector aeroespacial”, impartida por Jessica Madrid.
Este paso en la integración de la UAQ a la Society of Women Engineers no solo marca un precedente, sino que también abre nuevas puertas para las estudiantes que buscan ser parte de un futuro científico, tecnológico y profesional más inclusivo y equitativo.




