Noticias

¡La Anáhuac Querétaro será la sede del MakeX 2025!

La Universidad Anáhuac, Querétaro, se prepara para recibir a los más grandes talentos tecnológicos en la próxima edición del MakeX, un evento de robótica que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de mayo de 2025 en sus instalaciones. Este evento será un verdadero espectáculo de innovación y tecnología, y lo mejor es que estará abierto a todo el público, y podrán participar niños desde los 3 años hasta jóvenes de 18 años.

Alex Musk, uno de los organizadores del evento, lo ha dicho claramente: “Es importante no ver a los niños interesados en robótica como algo extraordinario, sino como futuros líderes”. Desde una edad temprana, es fundamental estimular esta curiosidad por la tecnología, ya que los niños y niñas tienen el potencial para ser los próximos líderes en tecnología e innovación, no solo de México, sino del mundo entero.

Una de las características más destacadas de esta competencia, es que la convocatoria estará abierta tanto para las escuelas públicas como privadas, dejando así que más niños participen sin la necesidad de tener un equipo de última gama. Según Isis García, fundadora de Robot Kids, esta es “la primera competencia que abre las puertas a otras escuelas que no tienen el material que se utiliza habitualmente, pero que igualmente tienen talento y ganas de participar”.

Créditos: Yamile de Lamadrid

Abraham Gastelum, director de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Anáhuac, destacó que el evento será la oportunidad perfecta para que los niños y jóvenes prueben sus habilidades en distintos torneos y demostraciones. Y para rematar, la entrada a este gran evento será completamente gratuita, por lo que si deseas asistir como público a apoyar a los competidores, o si buscas probar tus habilidades en alguno de los torneos, eres más que bienvenido. Para registrarte, visita el siguiente link:

La robótica en México está en ascenso, y eventos como este demuestran las grandes oportunidades que tienen los jóvenes de involucrarse en el mundo tecnológico, pero, aquí, no dejamos a nadie atrás, en especial a una gran minoría: las niñas.

Créditos: Yamile de Lamadrid

La CEO de “Robot Kids”, Isis García, nos comentó sobre el impacto que este tipo de iniciativas tienen el mundo STEM, en particular cuando se busca impulsar a que más niñas se interesen por este tipo de ramas, “Yo tengo aproximadamente 100 alumnos a la semana, de los cuales solo 15 son niñas, y a muchas de ellas las quieren sacar”. Hizo hincapié en que su organización se dedica a impulsar a las niñas en la ciencia y busca promover este tipo de espacios, pero se ha enfrentado a mucha resistencia por parte de los padres: “de mis tres equipos, solo hay una niña, y es porque los papás no las quieren llevar”.  Actualmente, García es la única mujer en Querétaro que es dueña de una academia de robótica y ella misma expresa que esto mismo es lo que la motiva a seguir.

Es momento de que hagamos a las ciencias, un espacio inclusivo y que apoye al talento mexicano, sin importar su género. A través de la colaboración entre universidades, empresas y comunidades educativas, se están abriendo las puertas para que más niñ@s y jóvenes experimenten y descubran su potencial.  Ya existen iniciativas como esta, ahora es momento de apoyarlas.

MakeX no es solo una competencia, sino el inicio de un brillante futuro.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button