Jóvenes del DIF entrenan perros rescatados en proyecto social del Municipio de Querétaro

La iniciativa busca fomentar habilidades socioemocionales y mejorar las posibilidades de adopción de los animales.
El Municipio de Querétaro, a través del Sistema Municipal DIF y la Secretaría de Bienestar Animal, en colaboración con la asociación NÄSCAA, puso en marcha un proyecto que combina el desarrollo personal de adolescentes con el bienestar animal. Esta iniciativa permite a jóvenes bajo resguardo del DIF entrenar perros rescatados, generando un impacto positivo en ambos.
Habilidades humanas y socialización canina
Durante esta primera etapa, cuatro adolescentes trabajarán con Chanel, Shakira, Kiara y Cosmos, perros seleccionados por su buen temperamento. El programa incluye sesiones de entrenamiento y socialización que buscan facilitar su integración en hogares adoptivos.
Con el acompañamiento de profesionales de NÄSCAA y del DIF Municipal, las actividades se desarrollarán durante tres meses e incluyen obediencia básica, paseos, juegos estructurados y ejercicios de confianza. Todo esto se realiza bajo un enfoque de refuerzo positivo.
Mientras los jóvenes desarrollan habilidades como empatía, paciencia, responsabilidad y trabajo en equipo, los perros mejoran su comportamiento y preparación para ser adoptados. Es un proceso de crecimiento compartido que fortalece el vínculo humano-animal.
Este programa no solo incrementa las oportunidades de adopción de los animales, también construye un entorno más empático y solidario. A través de estas acciones, se impulsa la construcción de una ciudadanía más responsable con los animales y se brinda a los adolescentes herramientas útiles para su vida futura.
Protección de la fauna silvestre y control animal
En otra línea de acción, la Secretaría de Bienestar Animal atendió recientemente reportes ciudadanos relacionados con fauna silvestre. Entre los casos atendidos destaca el rescate de una víbora de cascabel de 1.30 metros en el fraccionamiento Altozano, que fue asegurada y liberada en un entorno natural seguro. También se rescataron una tortuga y dos tlacuaches, trasladándolos a hábitats adecuados.
La dependencia reitera su compromiso con la protección de todas las formas de vida y recuerda a la ciudadanía que puede reportar la presencia de animales fuera de su hábitat natural al número de WhatsApp 442 476 5387 para recibir atención especializada.
Como parte del Programa Municipal Permanente de Control Poblacional, del 1 al 6 de septiembre se realizaron 158 esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en distintos puntos de la ciudad. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que, desde octubre de 2024, ha logrado 12 mil 520 esterilizaciones y la colocación de mil 770 microchips de identificación, promoviendo el cuidado responsable y la seguridad de los animales de compañía.




