IEEQ y Municipio de Querétaro fortalecen valores de inclusión mediante capacitación

El IEEQ y el Municipio de Querétaro organizaron un taller sobre diversidad sexual para sensibilizar a su personal en temas LGBT+. La capacitación busca fortalecer la inclusión y garantizar un trato igualitario para todos.
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), en colaboración con la Coordinación LGBT+ del Municipio de Querétaro, organizó un taller titulado “El ABC del LGBT+”, dirigido a su personal para promover la conciencia y el respeto hacia la comunidad LGBT+. Esta actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones del IEEQ, se enmarca dentro del “Programa de capacitación en materia de inclusión” impulsado por la Comisión de Inclusión y la Unidad de Género e Inclusión.
El taller fue diseñado para proporcionar al personal del Instituto herramientas que les permitan abordar la diversidad sexual de manera respetuosa y profesional, creando un entorno inclusivo tanto dentro del organismo electoral como en su interacción con la ciudadanía.
Compromiso institucional con la inclusión
La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó que el Instituto ha ratificado su compromiso de promover un ambiente en el que la diversidad sexual sea vista como una norma protegida y respetada. En su intervención, mencionó las “Pautas de buen trato para la inclusión de personas LGBTTTIQA+” como una de las medidas adoptadas para garantizar que las personas de la diversidad sexual puedan participar activamente en la vida política, libres de discriminación y violencia.
Durante el taller, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Inclusión, Karla Isabel Olvera Moreno, resaltó la importancia de que los funcionarios del IEEQ cuenten con los conocimientos necesarios para ofrecer un trato igualitario a todos los ciudadanos, sin importar su identidad de género o su orientación sexual.
Por su parte, Militza Yazmín González Carranza, titular de la Unidad de Género e Inclusión, enfatizó que el objetivo de este programa es convertir al IEEQ en una institución más segura, inclusiva y libre de discriminación, en la que todas las identidades sean visibles y respetadas.
Josué Alberto Quino Andrade, coordinador LGBT+ del Municipio de Querétaro, destacó la relevancia de este tipo de capacitaciones, ya que ayudan a diferenciar las categorías de sexo, género, identidad de género, orientación sexual y expresión de género. Además, contribuyen a sensibilizar sobre las barreras que enfrentan las personas LGBT+ para ejercer plenamente sus derechos, así como a identificar las responsabilidades de los servidores públicos en cuanto a la inclusión y el trato digno.
Benjamín Delgado Navarrete, enlace de la Coordinación LGBT+ del Municipio de Querétaro, aportó datos sobre la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG 2021), que indica que más de 5 millones de mexicanos se identifican como LGBT+, siendo Querétaro uno de los estados con mayor población en esta comunidad.
Desafíos persistentes: La lucha contra la discriminación
Delgado también alertó sobre la discriminación que enfrentan las personas LGBT+, pues más del 50% de este sector ha experimentado rechazo debido a su orientación sexual, identidad de género o expresión de género. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad urgente de seguir impulsando acciones que promuevan la igualdad y el respeto en todos los ámbitos sociales y laborales.
En el taller participaron consejeras electorales, como Martha Paola Carbajal Zamudio, Rosa Martha Gómez Cervantes y Violeta Larissa Meza Lavadores, quienes reafirmaron su compromiso con la inclusión. También estuvo presente el secretario ejecutivo del IEEQ, Juan Ulises Hernández Castro.
La jornada dejó en claro que, si bien se han logrado avances importantes, el camino hacia una sociedad verdaderamente inclusiva y respetuosa con la diversidad sexual sigue siendo un proceso que requiere de educación continua y acciones concretas.




