Noticias

IEEQ refuerza la capacitación cívica con herramientas pedagógicas

El IEEQ fortalece sus competencias pedagógicas mediante un seminario-taller impartido por la UPN, con el fin de mejorar la transmisión de conocimientos sobre procesos electorales y participación cívica.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades pedagógicas de su personal, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) organizó un seminario-taller con la colaboración de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 22-A Querétaro. Este seminario, titulado “Herramientas y técnicas didácticas para la enseñanza”, buscó proporcionar al funcionariado electoral herramientas eficaces para comunicar de manera más eficiente los procesos electorales y fomentar la educación cívica en la ciudadanía.

Compromiso del IEEQ con la Profesionalización

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó la importancia de la capacitación continua para el personal del instituto, subrayando que el IEEQ siempre apostará por la profesionalización como una forma de garantizar la imparcialidad y calidad técnica en los procesos electorales y de participación ciudadana en Querétaro. En este sentido, mencionó el trabajo clave de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación, liderada por Gloria Lorena Almazán Robles, que impulsa este tipo de iniciativas.

Objetivos del Seminario: Capacitar y Personalizar la Enseñanza

Gloria Lorena Almazán explicó que esta capacitación es parte del Programa de Capacitación al Funcionariado del IEEQ para 2025. Su meta es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para analizar la educación como un fenómeno social y entender el impacto que tiene en la ciudadanía. Además, se enfatizó la importancia de incorporar principios pedagógicos y neuroeducativos para personalizar el aprendizaje en función de las necesidades del público.

El seminario-taller fue impartido por los especialistas Adriana García de León de la Cruz, Guadalupe Rodríguez Ruiz y Ricardo Sánchez Galván, quienes abordaron temas clave como la relación entre educación, cultura y práctica social, estrategias para personalizar el aprendizaje y métodos para planificar, enseñar y evaluar de forma efectiva.

Colaboración y Agradecimientos

El director de la UPN Unidad 22-A Querétaro, J. Guadalupe Rivas Guzmán, agradeció la invitación del IEEQ para llevar a cabo la capacitación y reiteró el interés de la universidad por mantener vínculos activos con las instituciones del estado.

También participaron las consejeras electorales Martha Paola Carbajal Zamudio, Rosa Martha Gómez Cervantes y Alma Fabiola Rodríguez Martínez, así como diversos funcionarios del IEEQ.

Este seminario forma parte de los esfuerzos del IEEQ para seguir fortaleciendo sus capacidades pedagógicas y así garantizar una mejor educación cívica para los ciudadanos de Querétaro.

Foto: Instituto Electoral del Estado de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button