MusicNoticias

¿Qué pasó en el Festival Axe Ceremonia 2025?

Lo que debía ser una fiesta de música alternativa terminó con dos vidas menos y muchas preguntas en el aire. El sábado 5 de abril, a eso de las 5 de la tarde, una grúa industrial colocada de forma improvisada en el festival Axe Ceremonia 2025 colapsó y mató a los fotoperiodistas Citlali Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas Hernández. Ambos eran colaboradores de Mr. Indie y miembros de la comunidad UNAM.

El caos no solo fue físico, también institucional. La estructura —que no estaba incluida en el plan de Protección Civil ni fue detectada en los recorridos de inspección previos— se montó de último momento y sin reportarse. ¿Y qué hicieron los organizadores? Siguieron como si nada, adelantaron el show de Natanael Cano y silenciaron la tragedia por casi ocho horas.

El domingo, ya con dos muertes encima y tras una oleada de indignación en redes (#JusticiaParaMiguelYBere), el Instituto de Verificación Administrativa y la alcaldía Miguel Hidalgo clausuraron el evento.

Las autoridades acusaron que el programa de Protección Civil fue violado olímpicamente: no se reportaron grúas, no se registraron los cambios, y se ignoraron los riesgos. Las grúas no estaban ni en papel ni en el lugar durante la última inspección del 4 de abril. Fue decisión de último minuto montarlas. Y así salió todo.

 “Te pagamos con difusión” y otras tragedias laborales

Mientras adentro seguía la música, afuera el gremio periodístico se reunía a protestar. Con velas, pancartas y megáfono, más de 300 personas exigieron justicia y denunciaron las condiciones de precariedad que enfrentan los fotógrafos en festivales: sin pago, sin comida, y a veces solo por “créditos” y likes.

La fotógrafa Tayde Rodríguez relató que se enteró del accidente por colegas. Nadie dentro del festival informó nada. Y para rematar, entrada la madrugada y con sellos de suspensión ya colocados, aún había personas dentro del Parque Bicentenario.

Ceremonia bajo la lupa (otra vez)

Por si fuera poco, esta no es la primera vez que el festival Ceremonia mete las patas. En 2017, durante su etapa en Toluca, también colapsó parte de un escenario por fuertes vientos. Ese año no hubo muertos. Esta vez sí.

Ahora, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales exigirá al concesionario —la empresa Operadora de Proyectos Entretenimiento NLP— los permisos y licencias correspondientes. ¿Y si no los tienen? Les podrían quitar la concesión del Parque Bicentenario. Ya era hora.

¿Y los rembolsos?

El festival publicó hasta la madrugada un comunicado lamentando “los hechos” y ayer informó que los boletos serán reembolsados automáticamente vía Ticketmaster para compras online. Para los que compraron en taquilla, el trámite podrá hacerse a partir del 9 de abril. Como si el dinero tapara el hoyo emocional.

Una comunidad en duelo

La FES Aragón de la UNAM confirmó que Miguel y Citlali eran parte de su comunidad. Emitió un comunicado condenando lo ocurrido y exigiendo justicia. Compañeros, profesores y estudiantes recordaron su pasión por la música y el periodismo, y advirtieron: no se puede permitir que esto quede en el olvido.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button