Reconocen a estudiantes de Enfermería en Querétaro

Adriana Olvera y Vanesa Garfias encabezaron la ceremonia de imposición de cofias a 29 alumnas de Enfermería. El acto simboliza el inicio de sus prácticas clínicas y reafirma su vocación de servicio y el apoyo institucional a las mujeres queretanas.
La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera de Macías, y la secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas, encabezaron la ceremonia de imposición de cofias a 29 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de las Mujeres. El evento, realizado en el auditorio del Centro Cívico de Querétaro, marcó un momento clave en la formación profesional de las jóvenes, destacando su compromiso con el cuidado de la salud, la ética y la vocación de servicio.
Durante la ceremonia, las autoridades enfatizaron la importancia de este paso en el desarrollo académico y personal de las alumnas, quienes se preparan para comenzar sus prácticas clínicas en entornos reales.
Apoyo institucional a mujeres que transforman su futuro
Frente a familiares, docentes y la Secretaria de Salud estatal, Martina Pérez Rendón, Adriana Olvera reconoció el esfuerzo y la disciplina de cada estudiante, destacando también el papel fundamental de sus familias como base de su éxito. Subrayó que el DIF Municipal seguirá respaldando el desarrollo de las mujeres queretanas en todas sus etapas, en coordinación con el gobierno encabezado por el alcalde Felifer Macías.
Por su parte, Vanesa Garfias hizo énfasis en la relevancia de crear espacios educativos que impulsen el crecimiento profesional femenino. “La Universidad de las Mujeres es un modelo de inclusión que genera oportunidades reales de transformación para cientos de queretanas”, señaló.
La cofia: símbolo de ética, responsabilidad y servicio
El acto central de la ceremonia fue la imposición de cofias, un símbolo tradicional en la formación de enfermeras que representa responsabilidad, ética y sencillez. Este distintivo marca el inicio de una nueva etapa para las estudiantes, quienes se enfrentarán a escenarios clínicos reales con el objetivo de aplicar sus conocimientos y fortalecer su trato humano hacia los pacientes.
Las palabras de las autoridades reforzaron el valor de la disciplina y la valentía que las jóvenes han demostrado para alcanzar este logro. Se trata no solo de un paso académico, sino de un ejemplo que inspira a otras niñas y adolescentes en Querétaro.




