Noticias

¿Habrá mega puente por el Día de la Independencia en México?

Cada año surge la misma duda en oficinas, escuelas y hasta en las mesas familiares: ¿habrá mega puente por el Día de la Independencia en México? La respuesta corta es no. El martes 16 de septiembre es descanso obligatorio, pero la ley no lo recorre ni lo prolonga. Lo curioso es que, aunque el Grito de Independencia ocurre la noche del 15, ese día no es festivo oficial.

Lo que dice la Ley Federal del Trabajo

  • El 16 de septiembre está señalado como día de descanso obligatorio, con pago triple si se labora.
  • El 15 de septiembre, pese a ser la noche del Grito, no es feriado. Por eso no hay puente oficial.
  • El siguiente puente “real” llegará hasta el 17 de noviembre, por la Revolución Mexicana.

El lado curioso en las escuelas

Aquí es donde la historia cambia un poco: el calendario escolar 2025-2026 de la SEP marca suspensión el martes 16, pero algunas instituciones dan libre el lunes 15, armando un mini puente inesperado de 4 días (del sábado 13 al martes 16). Así que, mientras los trabajadores tendrán un descanso solitario, muchos estudiantes podrían disfrutar de un puente escolar extendido.

¿Entonces… habrá mega puente por el Día de la Independencia en México?

Oficialmente, no habrá mega puente por el Día de la Independencia en México. Sólo se descansa el martes 16. Pero la tradición, el ambiente patrio y la fiesta del Grito hacen que más de uno sienta que, en la práctica, se trata de un puente disfrazado.

Imágenes ilustrativas

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button