Festival de Comunidades Extranjeras 2025: 65 países, 60 presentaciones y una experiencia multicultural única

Del 9 al 12 de octubre, Querétaro será el punto de encuentro de más de 65 países en el XVII Festival de Comunidades Extranjeras.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó oficialmente la décima séptima edición del Festival de Comunidades Extranjeras, un evento multicultural que se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre de 2025 en el Parque y Estadio Bicentenario, ubicado en Santa Rosa Jáuregui.
Este año, el festival contará con la participación de 65 países provenientes de cuatro continentes, con actividades que incluyen música, gastronomía, artesanías, danza y experiencias interactivas para toda la familia. Se espera una afluencia superior a 60 mil asistentes, lo que posiciona al festival como un referente turístico y cultural del centro del país.
Una edición con novedades y mayor diversidad
La secretaria de Turismo, Mariana Ortiz Cabrera, destacó que por primera vez se suman al evento Noruega, Jordania, Mauritania y Zambia. Además, Acapulco será el invitado especial en esta edición.
La distribución por continentes será la siguiente:
- América: 18 países y 24 stands
- Europa: 22 países y 34 stands
- África: 12 países y 32 stands
- Asia: 13 países y 23 stands
En total, habrá 113 expositores internacionales y más de 50 productores locales en el Pabellón Querétaro, lo cual también representa una oportunidad importante para la economía local, con una derrama estimada de 50 millones de pesos.
Programación artística y actividades destacadas
La agenda artística contempla más de 60 presentaciones en tres escenarios: Estadio Bicentenario, Ágora y Obelisco. Algunos de los eventos principales son:
- Jueves 9 de octubre, 17:00 h: Ceremonia de inauguración
- Jueves 9, 19:00 h: Concierto estelar con Rock Jude
- Sábado 11, 20:30 h: Presentación de Honey Canoe, artistas locales
- Domingo 12, 19:30 h: Clausura y premiación de stands
Además, se integrará una renovada Zona Creativa (antes Zona Infantil), con 30 talleres gratuitos para toda la familia en el malecón del parque.
Accesibilidad, sostenibilidad y recomendaciones
El acceso general al Parque Bicentenario tendrá un costo de 65 pesos, el cual incluye el ingreso a todos los espectáculos y atracciones. La entrada será gratuita para:
- Niñas y niños menores de 3 años
- Personas adultas mayores con credencial INAPAM
- Personas con discapacidad
Los boletos están disponibles en línea a través de Fever Up, en el sitio del municipio (municipiodequeretaro.gob.mx) y en www.fceqro.com. El horario de actividades será de 10:00 a 22:00 horas.
En línea con las prácticas de sostenibilidad, el festival contará con:
- Un área de atención para personas neurodivergentes, en colaboración con LUMA y el DIF Municipal
- Manejo responsable de residuos
- Uso de materiales biodegradables
Para disfrutar del evento al máximo, se recomienda portar ropa cómoda, gorra o sombrero, bloqueador solar, impermeable y optar por transporte público. El acceso peatonal será por los dos ingresos del parque y el estacionamiento se ubicará únicamente en el acceso del Lienzo Charro Bicentenario.
Un mensaje de unión y diversidad
Durante la presentación, el presidente Felifer Macías expresó: “Querétaro se vuelve punto de encuentro mundial, donde nos enlazamos, donde estrechamos corazones, estrechamos relaciones y donde Querétaro se vuelve referente de amistad, de concordia y de encontrar lo mejor en este mundo, que es la coincidencia de las ideas, de los anhelos, de los sueños, en una tierra, que es Querétaro, de paz y de prosperidad”
El Festival de Comunidades Extranjeras 2025 será más que un evento: será una experiencia de intercambio cultural, amistad internacional y orgullo queretano.




