¿Eres team Darcy? A 200 años de la muerte de Jane Austen

Aunque murió hace más de 200 años, la autora de “Orgullo y prejuicio” continúa conquistando generaciones con su ironía, elegancia y aguda crítica social.
Este 18 de julio se conmemora la muerte de Jane Austen, una de las figuras más queridas —y curiosas— de la literatura británica.
Nacida en 1775, murió a los 41 años en 1817, dejando un legado que sigue tan vigente como sus obras.
¿Por qué sigue fascinando Jane Austen?
Porque no sólo escribía sobre el amor, sino sobre el contexto social, el dinero, las apariencias y el papel de las mujeres en una época en que poco se les permitía opinar, mucho menos publicar. De hecho, sus primeros libros fueron lanzados de forma anónima: “By a Lady”.
Datos que pocos saben de Austen:
– Rechazó un matrimonio al día siguiente de haberlo aceptado.
– Nunca viajó fuera de Inglaterra, pero sus historias recorren el mundo.
– No vivió para ver su fama: su rostro se conoció públicamente décadas después.
– Su rostro aparece en el billete de 10 libras en Reino Unido.
La obra más leída y popular de Jane Austen es Orgullo y prejuicio (Pride and Prejudice). Desde su publicación, en 1813, ha vendido más de 20 millones de copias y ha sido adaptada en múltiples ocasiones para cine, televisión y teatro.




