Noticias

¡Empresarios en modo héroe! ¡La batalla del siglo está por comenzar!

¡Alerta de delitos! El país está siendo golpeado por la extorsión y los números son tan altos que ni los memes pueden hacerles frente. Según el Monitor de Seguridad de la Coparmex, de enero a abril de 2023 se han registrado ¡más de tres mil extorsiones! Sí, amigos, eso significa que estamos hablando de más de una víctima cada hora. ¡Que alguien llame a los superhéroes, porque esto es un récord histórico!

Pero espera, eso no es todo. Resulta que en el “año maravilloso” de 2022, el país alcanzó la asombrosa cifra de 11 mil víctimas de extorsión, ¡el número más alto desde 2015! Parece que la delincuencia está batiendo récords más rápido que un velocista olímpico.

Según la Coparmex, si comparamos los primeros cuatro meses de 2022 y 2023, los niveles de extorsión están en su punto más alto. ¡Sí, has leído bien! Esto es como una montaña rusa sin frenos, y los empresarios son los pasajeros desafortunados.

Pero no te preocupes, aún hay más datos impactantes. De acuerdo con la Coparmex, el 72% de las extorsiones fueron telefónicas y el 28% correspondió al famoso “cobro de piso”. Parece que los delincuentes no conocen el significado de la palabra “límites”.

José Medina Mora, presidente de la Coparmex, no se quedó callado y expresó su preocupación por el crecimiento de los delitos y la descomposición social. Según él, la extorsión es un delito que ha golpeado a todos, desde el dueño de la tiendita de la esquina hasta los grandes corporativos. ¡Nadie se salva!

Pero esto no termina aquí. Según el Monitor de la Coparmex, en lo que va del actual sexenio, ¡casi la mitad de los socios de la Coparmex ha sido víctima de extorsión! Parece que la delincuencia no está discriminando a nadie en su búsqueda de ganancias rápidas.

Los datos siguen siendo aterradores. Durante la administración pasada se contabilizaron 28,362 carpetas de investigación por extorsión, ¡pero en este sexenio ya llevamos 41,873 carpetas! Parece que estamos compitiendo por el récord mundial de carpetas de investigación.

Pero no todo está perdido. Medina Mora propone combatir la inseguridad con inteligencia, prevención, profesionalización de los elementos de seguridad y en resumen, necesitamos unirnos como sociedad y gobierno para lograr un México en paz. ¡Aplausos!

En conclusión, los empresarios están siendo víctimas de robos, extorsiones y delitos informáticos. Parece que la comunidad empresarial está más emocionante que una telenovela de suspenso.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button