Elección Judicial 2025: menos casillas, más filas

Si pensabas que lo más complicado en junio sería aguantar el calor, piénsalo dos veces. El 1 de junio viene con twist: se arma la Elección Judicial y promete ser una jornada épica (y larga), con menos casillas, más votantes por punto y boletas dignas de sudoku avanzado.
¿La cereza del pastel? ¡Podrías ser tú el que reciba los votos! Y no, no es broma. Este lunes se realizó el segundo sorteo nacional del INE para elegir a los nuevos funcionarios de casilla, y puede que tu nombre haya salido como en la rifa del tigre.
¿Qué está pasando y por qué será distinto?
Para que te des una idea del tamaño del reto, aquí van las diferencias más jugosas:
- – Antes: 4 o 5 funcionarios por casilla.
– Ahora: ¡Hasta 9 y sus respectivos suplentes!
Más gente, porque se espera más caos… digo, afluencia. - – Antes: más de 170 mil casillas.
– Ahora: apenas 84 mil 118. ¡Sí, casi la mitad! - – Antes: máximo 750 electores por casilla.
– Ahora: podrían llegar hasta 2 mil 250 personas en un solo punto de votación. Prepárate para la fila nivel Six Flags.

Capacitaciones nivel experto
Para que nadie entre en crisis (o lo haga con estilo), el INE va a capacitar a los nuevos funcionarios a partir del 9 de abril. Te tocarán el timbre, te darán tu nombramiento y te enseñarán a sobrevivir al día electoral sin perder la paciencia ni la voz.
Y agárrate: ahora no solo se vota marcando un cuadrito. En el caso de las candidaturas a ministros, habrá 64 opciones y deberás escribir el número que acompaña al nombre. Si alguien pregunta “¿y cuál es el bueno?”, tú tendrás que explicar… ¡con precisión quirúrgica!
Mamparas móviles, urnas extra y simulacros
En cada casilla habrá dos urnas fijas y otras móviles, para que la jornada fluya aunque sea a paso de tortuga. Se espera que hasta 8 personas puedan votar al mismo tiempo, así que se usarán más mamparas portátiles que nunca.
Además, los funcionarios recibirán una segunda capacitación y participarán en simulacros previos para conocer cada material, formato y boleta. Todo para que el 1 de junio no sea una comedia de errores.



