El sector turístico de Querétaro, motor clave para la protección infantil y adolescente

El Gobierno de Querétaro y el sector turístico trabajan juntos para garantizar espacios seguros que protejan a niñas, niños y adolescentes.
El gobernador Mauricio Kuri González inauguró el evento “Espacios Seguros en la Industria Turística”, un espacio de diálogo y capacitación que reunió a autoridades, legisladores, empresarios turísticos y representantes académicos para fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes desde este sector.
Querétaro, un destino seguro para todos
Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo, destacó que Querétaro se posiciona como un destino reconocido por su seguridad, donde turistas, negocios y comunidades prosperan en un ambiente de orden y tranquilidad. Resaltó la importancia de la coordinación institucional y la participación activa de prestadores de servicios turísticos para combatir delitos como la explotación sexual infantil, la trata de personas y el trabajo infantil en hoteles, restaurantes, terminales y otros espacios turísticos.
Asimismo, Vega Mellado subrayó que el Gobierno de Querétaro ha dado pasos concretos con la implementación de la Ley en Materia de Redes Sociales, que sanciona delitos digitales contra la niñez, y con la Estrategia Turística, que convierte a todo el sector en un aliado para detectar y frenar cualquier abuso.
Capacitación y compromiso institucional para proteger la niñez
Berenice Alejandra Pérez Ortiz, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, resaltó la importancia de capacitar a los operadores turísticos para consolidar las acciones estatales en materia de derechos infantiles. Señaló que la protección debe ser un principio transversal en todas las leyes y su aplicación efectiva en áreas como el turismo y las redes sociales.
El senador Agustín Dorantes destacó las iniciativas del gobernador, incluyendo la llamada Ley Kuri y la Estrategia Turística, cuyo objetivo es erradicar cualquier forma de violencia o explotación, tanto en espacios físicos como digitales.
La diputada federal Tania Palacios Kuri celebró la oportunidad que el evento brinda a los participantes para convertirse en agentes de cambio y destacó la iniciativa legislativa que busca garantizar el parentesco legal cuando un menor sea acompañado por un adulto en centros turísticos.
Finalmente, Javier Rascado Pérez, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado, enfatizó que la protección de la niñez es responsabilidad no solo del Estado, sino también del sector privado, universidades, familias y turistas. Reafirmó el compromiso con una política de cero tolerancia hacia la explotación y el trabajo infantil, invitando a mantener una vigilancia constante para proteger los derechos humanos de las infancias.
Tras la inauguración, los asistentes participaron en ponencias y talleres impartidos por la Fundación Freedom, donde se abordaron los ejes centrales de la estrategia turística para consolidar un entorno seguro que salvaguarde a niñas, niños y adolescentes en Querétaro.




