SEP elimina Usicamm: Nuevo sistema para maestros

¡Adiós, USICAMM! SEP tira el viejo sistema y promete transparencia
¿Otro cambio en la educación? Sí, y este viene con promesas de limpieza. La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) desaparecerá oficialmente. El USICAMM es un organismo descentralizado con autonomía técnica que se encarga de la asignación de plazas y la evaluación de los docentes.
¿Y por qué lo van a cambiar? Según el titular de la SEP, Mario Delgado, el sistema estaba podrido de corrupción, nepotismo y favoritismos. Ahora, el gobierno propone un nuevo esquema que –según dicen– realmente beneficiará a los docentes y será justo para todos.

Durante la presentación de los “foros para la construcción del nuevo sistema para maestras y maestros”, Delgado dejó claro que no es un simple cambio de nombre: “No es simulación, es la desaparición de la Usicamm”, dijo. ¿Qué buscan? Un sistema que respete los derechos laborales de los docentes y elimine las malas prácticas de asignación de plazas y evaluaciones.
Pero, ¿quiénes eran los corruptos? Según Delgado, las “ratas” estaban en las autoridades educativas, no en los maestros, quienes beneficiaban a ciertos individuos con mejores plazas o tratos preferenciales en el proceso. Y entonces, aquí viene la pregunta del millón: ¿Será este nuevo sistema realmente transparente o solo una reforma más con otro nombre?
El senador Gerardo Fernández Noroña intentó calmar las aguas con un clásico refrán de la abuela: “El que con atole se quema, hasta el jocoque le sopla”, asegurando que esta vez los cambios serán para bien. El SNTE también aplaudió la decisión, argumentando que el USICAMM seguía aplicando la vieja reforma educativa de Peña Nieto, esa que tantos docentes odiaban.
Desde el PT, el diputado Reginaldo Sandoval remató diciendo que el USICAMM “nunca funcionó” y que es momento de hacer de la carrera magisterial una carrera de Estado.
Ahora la duda es: ¿el nuevo sistema será la solución o solo un parche más? Por lo pronto, el gobierno promete que esta vez sí escuchará a los maestros. ¿Será?



