El Marqués refuerza su compromiso con la salud con 1,340 estudios a mujeres

La administración de Rodrigo Monsalvo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres.
Como parte de la estrategia de salud pública orientada al bienestar de las mujeres marquesinas, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó el evento “Por un Marqués sin cáncer de mama”. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, se entregaron 600 resultados de ultrasonidos mamarios y 740 mastografías, beneficiando a mujeres de todas las comunidades del municipio.
Estas acciones reafirman el compromiso de la administración municipal con la prevención, la atención médica oportuna y el desarrollo integral de las mujeres, pilares fundamentales de una sociedad más saludable y equitativa.
El Marqués, referente en salud preventiva para mujeres
Una de las acciones más destacadas es que El Marqués es el único municipio del estado que ofrece ultrasonidos mamarios gratuitos a mujeres menores de 40 años, lo que representa un ahorro directo de hasta mil 500 pesos por beneficiaria. Esta medida permite ampliar la cobertura de detección a mujeres que, por su edad, no suelen ser candidatas para mastografías gratuitas en otras instituciones.
Los estudios fueron realizados en coordinación con la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM), lo que garantiza atención especializada y resultados confiables.
Además, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) cuenta con un operativo que traslada sin costo a las mujeres desde sus comunidades hasta los centros de diagnóstico, eliminando barreras geográficas o económicas para acceder a estos servicios.
Atención integral y acompañamiento emocional
Conscientes del impacto emocional que conlleva un diagnóstico de cáncer de mama, el Gobierno Municipal, a través del IMM, ha integrado servicios de acompañamiento psicológico gratuito para las mujeres que enfrentan esta enfermedad. Esta atención especializada busca fortalecer el bienestar emocional de las pacientes y sus familias.
Durante el evento también se ofreció una plática informativa sobre autocuidado, prevención y detección temprana, fomentando la cultura de la salud entre las asistentes.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes de organizaciones sociales como:
• Lucía Ferrusca Rivera, directora del Instituto Municipal de la Mujer
• Ana Gabriela González Sandoval, directora de UNEME-DEDICAM
• Ma. Guadalupe Alicia Fosado García, vicepresidenta de Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama
Estas acciones consolidan a El Marqués como un municipio comprometido con el acceso igualitario a la salud y con políticas públicas enfocadas en la protección de las mujeres.




