Noticias

Donald Trump y el caso Epstein: promesas rotas y escándalos sin fin

Como de costumbre el presidente de los Estados Unidos está envuelto en una nueva polémica y en esta ocasión por el “Caso Epstein”. Donald Trump dentro de sus promesas de campaña dijo que revelaría los archivos Epstein, antiguo amigo del presidente. Sin embargo, recientes decisiones del Departamento de Justicia han dado marcha atrás en ese compromiso, lo que ha despertado críticas incluso dentro de sus seguidores más leales del mandatario. En el mundo de la política se dicen unas cosas y se hacen otras.

La polémica incrementó recientemente gracias a que “The Wall Street Journal” hiciera pública la información sobre una carta que contenía el nombre de Donald Trump e iba dirigida a Jeffrey Epstein por su cumpleaños número 50. El mandatario ha negado esta información y ha iniciado una demanda por difamación contra el periódico y su propietario. La carta contenía mensajes s3xualmente sugestivos.

La demanda en contra del medio informativo ha abierto el debate sobre los límites entre difamación y libertad de expresión. Pero para Donald Trump parece no importar, ya que ha manipulado todo a su conveniencia. Primeramente Pam Bondi mencionó que la lista no existía y después afirmó que dicha lista fue manipulada por los demócratas. Las declaraciones contradijeron por completo las promesas de campaña del presidente, y ante la creciente presión mediática, Trump modificó su postura y autorizó la divulgación parcial de información sobre el caso Epstein, asegurándose de no verse afectado personalmente en el proceso.

En este momento Trump enfrenta una crisis de un poco de conspiración y un poco de realidad que fue alimentada por él mismo. La revelación por “The Wall Street Journal” le pone más sal a la sopa, la cual se está cocinando como si fuera una película de Hollywood.

Este tema en su mayoría es tomado a la ligera, pero en realidad es sumamente grave que un presidente del país más poderoso del mundo esté relacionado con un caso de pederastia. Aunque no está oficialmente confirmada su participación en estos actos reprobables, el hecho de que haya sido amigo íntimo de uno de los personajes más cuestionados y recriminados por casos de pedofilia lo vuelve muy grave. Aún no se magnífica lo grave y trascendental de estos hechos y de la complicidad del presidente de los Estados Unidos.

Por otro lado parece olvidado aquellos Tweets o publicaciones de X, de aquel personaje mediático que fungió como mejor amigo y empleado especial de los Estados Unidos, Elon Musk, quién atacó directamente a su ex mejor amigo, Donald Trump, solo para después retractarse.

El gobierno del mandatario se ha basado en narrativas cambiantes y algo violentas. Desde la constante imposición de aranceles, su lucha contra el crimen organizado de México y su mano bendita para terminar la guerra de los 12 días, pareciera que todas estas narrativas son solamente para desviar la atención de lo que prometió en campaña, pero que al llegar al poder no pudo cumplir por conflicto de intereses.

Donald Trump no ha sido coherente con sus dichos y sus acciones, ha puesto en duda el apoyo de su propia gente. En lugar de presidir con transparencia, Trump parece haber convertido la política en un espectáculo donde las promesas se diluyen entre escándalos, demandas y narrativas que cambian según convenga. Y mientras el foco se desvía hacia enemigos externos como México, los problemas internos siguen sin resolverse.




Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button