Noticias

UAQ y Expo Acuario unen esfuerzos por la educación ambiental

Contará con más de 30 actividades y la colaboración de investigadores y especialistas.

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con el Grupo Expo Acuario, presentó oficialmente la décima edición de Expo Acuario Querétaro 2025, con el lema “El arte del bienestar animal”. El evento se realizará del 28 al 31 de agosto en la Unidad Académica, con acceso gratuito y un horario de 10:00 a 19:00 horas.

La iniciativa reunirá a 50 expositores y ofrecerá 31 actividades dirigidas a públicos de todas las edades, consolidándose como un espacio de aprendizaje, sensibilización y entretenimiento. Esta edición contará también con el respaldo de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la UAQ, que contribuirá con tres conferencias magistrales a cargo de especialistas en medio ambiente y fauna acuática.

Talleres, ciencia y arte para toda la familia

Entre las actividades programadas destacan talleres interactivos, concursos de peces betta, muestras de peces, plantas, cactáceas y reptiles, así como presentaciones artísticas que incluyen conciertos y funciones de teatro. Como novedad, se llevará a cabo el primer match del conocimiento acuarístico, una dinámica lúdica que busca reforzar el aprendizaje colectivo.

Durante el anuncio oficial, el Mtro. José Olvera Trejo, secretario Académico de la FA, subrayó que la universidad tiene una responsabilidad más allá de lo académico: fomentar en la sociedad una mayor conciencia sobre el cuidado del entorno natural. Por su parte, la C.P. Brenda Liliana Álvarez Sánchez, secretaria Administrativa de la FA, destacó la importancia de educar a la niñez desde una edad temprana en temas ambientales, reforzando el compromiso universitario con la sostenibilidad.

Un evento con respaldo ambiental

El Mtro. Iván Rodríguez Casas, director de Expo Acuario Nacional, entregó a las autoridades de la Facultad una constancia emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que acredita la legalidad del evento y el cumplimiento de los protocolos en el manejo de especies.

Rodríguez Casas agradeció a la Universidad Autónoma de Querétaro por su apoyo constante a la comunidad de acuaristas, así como por su compromiso con la protección de la biodiversidad acuática y la educación ambiental en México.

Foto: Universidad Autónoma de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button