👨🏻💼 Más de 30 años vs 45 minutos 🇲🇽 ¿Quién duró menos en la presidencia de México?

Todos conocemos la historia de Porfirio Díaz, quien fue presidente de México por más de 30 años, con el que se iniciaron varias acciones para mover la economía de México a un punto que nos llevara a la inversión extranjera y además con bandera de paz.
El Ejército de Oriente, encabezado por el mismísimo Díaz, tomó la ciudad de Puebla en abril de 1864 y sostuvo una batalla ardua contra los imperialistas. No lo hizo solito, porque en el Ejército del Norte estaba al mando Mariano Escobedo; en el de Occidente, estaba Ramón Corona y en el Centro estaba el general Vicente Riva Palacio.
Ojo esto no aleja las críticas de favoritismos en su gobierno, donde a decir de algunos, solo pocos eran beneficiados con dicho desarrollo, pues la mayoría de los mexicanos aún padecían una calidad de vida mala, en donde el 80% de la población era analfabeta, es decir no sabía ni leer ni escribir, pero que además los meros meros de las empresas en el país eran extranjeros. Y falta decir que se favoreció mucho a los hacendados y productores de henequén, quienes se enriquecieron a costa de la esclavitud disfrazada de mano de obra jornalera.

Sin embargo, es innegable el nivel de avance que se vivió y notó en el porfiriato, pues sin esperar que los cambios sucedieran de la noche a la mañana, el ferrocarril, la red de telégrafos se extendió, el uso de la electricidad, la fundación de algunos bancos y consiguió la recuperación del crédito nacional en el mundo, entre otras cosas, sin embargo continuó luchando con conflictos internos que eventualmente desataron una revolución.

Pedro Lascuraín Paredes, el que nomás llegó a 45 minutos
Era el 19 de febrero de 1913 y se tenía que nombrar al sucesor se Francisco I. Madero, que tras un golpe militar fue peluseado de la silla presidencial junco con José María Pino Suárez, el vicepresidente. Así que Pedro Lascuraín fue nombrado a las 17:15, pero a las 18:00 horas firmó su renuncia porque sabía que el miedo no andaba en burro.

Recordemos que el general Victoriano Huerta, fue el encargado de engañar a quien tuvo a su alrededor para obligar a Madero y Pino Suárez a renunciar a sus cargos, para luego luego matarlos, dadas las circunstancias fue el Secretario de Relaciones Exteriores, quien tomó el cargo de presidente interino por 45 minutos y luego, sin mucho chistar, por el bien de la nación renunció (guiño, guiño).
Artículo con colaboración especial de Alfredo Santana.



