Corregidora refuerza su seguridad con la inauguración de la Unidad Cinotáctica para perros policía

Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, el proyecto beneficia a 12 equipos caninos en el municipio.
La seguridad en Corregidora se refuerza con la nueva Unidad Cinotáctica, un moderno espacio que garantiza mejores condiciones para los perros policía y sus manejadores. Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, el municipio asegura la capacitación y bienestar de los caninos que desempeñan un papel clave en la protección de las familias.
Un espacio digno para los binomios caninos
El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, inauguró el nuevo edificio de la Unidad Cinotáctica de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, diseñado para albergar y entrenar a los binomios caninos. Este nuevo espacio cuenta con áreas de adiestramiento y descanso con capacidad para 26 perros, fortaleciendo tanto la seguridad como el bienestar de estos elementos esenciales para el municipio. Durante el evento, Guerrero reiteró su compromiso con la seguridad y el respeto hacia los caninos, al destacar que esta obra responde a la necesidad de brindarles condiciones dignas para su trabajo y descanso.
El secretario de Seguridad Pública Municipal, Ángel Rangel, señaló que actualmente Corregidora cuenta con 12 binomios caninos que realizan diversas tareas de seguridad, como rondines de vigilancia, operativos en eventos públicos, filtros de seguridad y acciones de sensibilización en la comunidad. Los perros, de razas como pastor alemán, pastor belga malinois y rottweiler, son esenciales en la localización de personas, la detección de narcóticos y la disuasión de delitos.
“La Unidad Cinotáctica cumple con múltiples propósitos. En el plano operativo, aporta un agudo sentido del olfato para localizar personas, detectar narcóticos y disuadir la comisión de delitos. En el plano social, nos permite acercarnos a la comunidad y generar lazos de confianza y proximidad que tanta falta hacen en la seguridad pública”, subrayó Rangel.
Una inversión para el bienestar y la seguridad
Viridiana Nava, secretaria de Obras Públicas Municipales, explicó que la construcción de la nueva unidad se desarrolló en dos etapas, abarcando más de 1,200 metros cuadrados de infraestructura, que incluye espacios para adiestramiento, descanso, oficinas administrativas y una unidad médica. El diseño también contempla una zona específica para alojar a los binomios, asegurando que los perros puedan descansar en condiciones óptimas tras realizar sus labores.
El evento de inauguración fue acompañado por importantes autoridades, como Juan Martín Granados, asesor en Políticas Públicas del Estado; Francisco Javier Arellano, vicefiscal de Investigación y Persecución del Delito en el Estado; además de representantes de los municipios de Corregidora, Querétaro y El Marqués, quienes forman parte de las Unidades K9.
La nueva Unidad Cinotáctica no solo es una inversión en infraestructura, sino un paso fundamental para mejorar la seguridad y bienestar tanto de los agentes de policía como de los caninos que colaboran estrechamente con ellos para proteger a la comunidad.




