Con una mirada violeta, Querétaro impulsa una democracia más justa e incluyente

El evento reafirmó el compromiso de Querétaro con la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres.
Querétaro se consolida como un estado que defiende las leyes, las libertades y la igualdad sustantiva. Así lo afirmó el gobernador Mauricio Kuri González durante la inauguración del ciclo de ponencias “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una Mirada Violeta”, evento realizado en el emblemático Teatro de la República para conmemorar el 72 aniversario del voto de las mujeres en México.
Acompañado por figuras clave en la vida política nacional y local, Kuri recordó que la lucha de las mujeres por el derecho al voto no fue un regalo, sino resultado de su esfuerzo, organización y resiliencia a lo largo de generaciones. Destacó que Querétaro, por ser la cuna de la Constitución de 1917, tiene la responsabilidad histórica de impulsar una democracia incluyente y moderna.
Una Constitución con mirada violeta
Durante su intervención, Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, presentó una edición especial de la Constitución con enfoque de género, en la que los artículos que garantizan la igualdad y la vida libre de violencia están resaltados en color violeta y naranja.
Soto Fregoso subrayó que la igualdad sustantiva no es un ideal, sino un mandato constitucional basado en la dignidad humana. Esta edición simbólica busca visibilizar los avances legislativos que han permitido que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos en todos los ámbitos de la vida pública.
En esta línea, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, destacó el papel del Teatro de la República como escenario de transformación. Afirmó que el reconocimiento del voto femenino en 1953 fue más que un derecho: fue el inicio de una revolución cultural hacia la paridad en todos los espacios de poder.
Políticas públicas con enfoque de género desde lo local
Por su parte, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, reiteró que la capital queretana ha sido pionera en el desarrollo de políticas públicas para el empoderamiento de las mujeres. En su administración, se han puesto en marcha programas como el Centro de Empoderamiento, las Jornadas de Libertad Financiera y la Universidad de las Mujeres, con el objetivo de promover la independencia económica femenina y erradicar la violencia de género. “Desde aquí, desde el municipio de Querétaro, estamos haciendo nuestro trabajo. Somos los primeros en generar políticas públicas en materia de empoderamiento”, afirmó Macías.
Estas acciones se suman al compromiso estatal por fortalecer la democracia desde una perspectiva paritaria, con la visión clara de construir una sociedad donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades y derechos.
Las mujeres: motor del cambio social
Durante su participación en el conversatorio, el senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, destacó que las mujeres son el verdadero motor del cambio social que impulsa a una sociedad que quiere avanzar. En su intervención, reconoció los avances logrados en materia de derechos, pero también señaló que aún hay pendientes legislativos importantes, como cerrar la brecha salarial, garantizar el acceso equitativo a oportunidades laborales y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres.
Reiteró que desde el Senado continuará promoviendo leyes que consoliden la paridad como un principio no negociable, y que fomenten un entorno donde los esfuerzos diarios de las mujeres se traduzcan en oportunidades reales de progreso. En sus palabras, apoyar esta causa no es solo justicia: es ganancia para toda la sociedad en términos de paz, civilidad y desarrollo.
El evento reunió también a representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, quienes coincidieron en que conmemorar el voto femenino no solo es mirar al pasado, sino asumir la responsabilidad de garantizar que ningún derecho sea negado y ninguna voz quede fuera de la historia.
A 72 años de aquel logro histórico, Querétaro reafirma su compromiso con la transformación social desde una mirada violeta, que no solo reconoce los avances, sino que impulsa estrategias concretas para alcanzar una igualdad plena, efectiva y libre de violencia.




