Noticias

Corregidora y El Marqués llaman a fortalecer la cooperación regional para el desarrollo económico

Se destacó la necesidad de aprovechar la tecnología y la colaboración intermunicipal para atraer inversiones y mejorar la calidad de vida en el estado.

Durante su participación en la tercera sesión de la Mesa Intermunicipal de Cooperación Socioeconómica (MICS), organizada por Coparmex Querétaro, el alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, enfatizó la urgencia de construir una estrategia conjunta entre municipios, estado e iniciativa privada, con el fin de consolidar un desarrollo económico equilibrado en la zona metropolitana.

Un llamado a la acción colectiva

Guerrero subrayó que Querétaro se encuentra en un momento clave para potenciar su crecimiento económico, gracias a factores como la seguridad, gobernanza, educación y ubicación geográfica. Por ello, convocó a todos los actores clave a aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles, especialmente en materia de mejora regulatoria, para agilizar trámites y fortalecer la confianza empresarial.

En esta sesión de trabajo participaron actores relevantes del sector público y privado, incluyendo a Beatriz Hernández, presidenta de Coparmex Querétaro; Antonio Rangel, secretario de Planeación y Participación Ciudadana del Estado; así como los alcaldes y representantes de los municipios de El Marqués, Querétaro, Huimilpan y Colón. También estuvieron presentes funcionarios municipales y consejeros de la Comisión Ejecutiva de Coparmex, quienes compartieron visiones y estrategias para avanzar en temas prioritarios como la atracción de inversiones, la homologación de trámites y la seguridad.

Este encuentro reflejó la voluntad de los distintos niveles de gobierno y del sector empresarial por construir un modelo de desarrollo económico que sea incluyente, sostenible y adaptado a los retos actuales de la zona metropolitana de Querétaro.

Impulso Regional a la Competitividad y la Paz

Por parte del municipio de El Marqués, encabezado por el presidente Rodrigo Monsalvo Castelán, destacó la importancia de estas mesas de trabajo y la participación activa de autoridades municipales y estatales, ya que se busca simplificar los procesos administrativos, incluso en comunidades rurales, lo que permitirá un acceso más equitativo al desarrollo económico.

Además, se avanzó en estrategias para mejorar la percepción de seguridad y bienestar mediante encuestas y acciones enfocadas en entornos pacíficos. Como parte de este esfuerzo, se desarrolla una plataforma digital —incluida una app móvil— que integrará los trámites de los seis municipios participantes, optimizando la gestión para ciudadanos y emprendedores.

Foto: Municipio de Corregidora

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button