Caso Sasha Sokol: Nunca es tarde para denunciar
La Corte declaró que las relaciones inapropiadas puede denunciarse civilmente sin importar el tiempo.
En marzo de 2022, la cantante Sasha Sokol reveló que a los 14 años fue víctima de abuso por parte del productor Luis de Llano, quien tenía 39 en ese entonces y era su representante en el grupo Timbiriche. Sasha denunció que la relación duró casi cuatro años y que fue resultado de manipulación y abuso de poder.
Luis de Llano había hablado públicamente del vínculo como algo “consensuado”, lo que llevó a Sasha a presentar una demanda civil por daño moral, acusándolo de revictimización y de vulnerar su dignidad.
En 2023, un juez determinó que Luis sí había afectado a Sasha y lo condenó a ofrecer una disculpa pública, pagar una indemnización (que Sasha decidió donar), tomar un curso sobre prevención del abuso, y dejar de mencionarla públicamente.

Imagen extraída de @sashasokolova
Luis apeló, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso y, el día de ayer, 25 de junio de 2025, resolvió por unanimidad que las relaciones manipuladas no prescribe en la vía civil. Esto significa que las víctimas pueden denunciar aunque hayan pasado muchos años.
Sasha celebró el fallo como un acto de justicia que marca un precedente importante en México y envía un mensaje poderoso a quienes han sufrido abusos similares: nunca es tarde para denunciar.



