Noticias

Cárteles mexicanos en la mira de EE.UU.

EE.UU. Designa Cárteles Mexicanos como Organizaciones Terroristas Globales

En un desarrollo significativo en la lucha contra el narcotráfico, Estados Unidos ha designado al cártel de Sinaloa y a otras organizaciones criminales mexicanas, como el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana, como organizaciones terroristas globales. Esta decisión, según una notificación del Registro Federal, representa un esfuerzo por parte del gobierno estadounidense para abordar el creciente riesgo que estos grupos representan para la seguridad nacional y los intereses económicos del país.

El aviso del Departamento de Estado resalta que el cártel de Sinaloa, junto con el Tren de Aragua y otras organizaciones, ha sido considerado una amenaza significativa que afecta no solo la política exterior, sino también la seguridad interna de Estados Unidos.

La medida sigue a un decreto emitido por el presidente Donald Trump, quien asumió nuevamente el cargo el 20 de enero. En dicho decreto, el mandatario instruyó a los funcionarios a evaluar si ciertos cárteles o pandillas transnacionales debían ser clasificados como grupos terroristas. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump había considerado realizar tales designaciones, pero finalmente optó por no proceder.

Además de la reciente designación, Trump también ordenó a sus altos funcionarios que se preparen para invocar una ley de 1798, que podría facilitar la deportación de presuntos miembros de pandillas sin necesidad de audiencias judiciales, en un contexto que podría ser interpretado como una situación de guerra.

Cárteles Designados como Terroristas

La notificación del Registro Federal, que será publicada oficialmente, incluye a seis cárteles mexicanos en esta lista de organizaciones terroristas:

• Cártel de Sinaloa

• Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

• Cárteles Unidos

• Cártel del Noreste

• Cártel del Golfo

• La Familia Michoacana

Además de estas organizaciones mexicanas, se han designado como terroristas otros grupos internacionales, como el Tren de Aragua de Venezuela y La Mara Salvatrucha de El Salvador.

Este nuevo enfoque del gobierno estadounidense subraya la gravedad de la crisis del narcotráfico y la necesidad de acciones contundentes para combatir estas amenazas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button