Brilla la UAQ en el incMonterrey Roadshow Querétaro 2025

El evento estuvo dirigido a estudiantes, egresados, emprendedores, inversionistas, docentes investigadores y comunidades de innovadores.
Estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se colocaron dentro de las tres primeras posiciones en el evento de innovación y emprendimiento incMonterrey Roadshow Querétaro 2025, organizado por la Secretaría de la Juventud (SEJUVE), consolidándose como referentes en propuestas tecnológicas y educativas.
Este encuentro es uno de los espacios más importantes en el país para el impulso del emprendimiento, la innovación y la tecnología. En su edición 2025 reunió a jóvenes de distintas instituciones públicas y privadas de México, quienes presentaron soluciones en áreas como salud, educación y sostenibilidad. Su objetivo es fomentar el crecimiento a través de alianzas estratégicas y la generación de oportunidades de impacto regional.
En el concurso de Pitch, la UAQ obtuvo el segundo lugar en la Fase Avanzada con el proyecto “Academia Propedika”, impulsado por la Facultad de Medicina (FM). Se trata de una plataforma digital que prepara a aspirantes a carreras universitarias competitivas, como Medicina y Odontología, mediante un modelo integral que combina clases con expertos, acompañamiento psicológico y herramientas tecnológicas. El equipo estuvo conformado por Xóchitl Marlit Hernández Alvarado, estudiante de noveno semestre, e Isaac Ocaña Feregrino, exalumno de la UAQ y actual estudiante en la UAA.
Mientras que el tercer lugar de la Fase Intermedia se otorgó al proyecto “Caos Productions”, un estudio creativo conformado por los egresados Rodrigo Picazo, Elliot Quintana y Eduardo Urrutia, de la carrera de Animación Digital y Medios Interactivos de la Facultad de Ingeniería (FI)UAQ. Su propuesta de videoclips musicales desarrollados en realidad virtual combinó innovación tecnológica con experiencias artísticas inmersivas.
El encuentro fue organizado por el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, el Instituto Queretano de Emprendimiento, el Tecnológico Nacional de México campus Querétaro, la Escuela Nacional de Estudios Superiores campus Juriquilla, la Secretaría de Juventud del Estado de Querétaro y la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP).
La Dirección de Innovación de la SIIP participó en la zona de coworking y en el panel “Emprender trasciende fronteras”. De forma general, se montaron stands de productos universitarios de emprendedores UAQ y se registró la asistencia de diversas unidades académicas a las actividades. Estos resultados reflejan el compromiso institucional de la UAQ con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y con la creación de espacios donde sus estudiantes y egresados puedan desarrollar proyectos de alto impacto.




