Noticias

Inicia construcción del CBTIS 304 en El Marqués: una apuesta por la educación del futuro

El plantel ofrecerá formación técnica en áreas clave como Inteligencia Artificial, Robótica y Comercio Internacional.

Con el objetivo de ampliar la cobertura educativa y brindar nuevas oportunidades para las juventudes de Querétaro, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, y el secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, dieron el banderazo de inicio a la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 304, en el municipio de El Marqués.

Este nuevo plantel contará con una inversión conjunta de 67.5 millones de pesos y tendrá capacidad para atender a mil 200 estudiantes. Su propuesta educativa incluirá especialidades de alta demanda y alineadas con las industrias emergentes, como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Robótica y Automatización, además de Comercio Internacional y Aduanas.

Educación como base para un mejor futuro

Durante el acto protocolario, Mauricio Kuri destacó la relevancia de esta obra como un ejemplo de colaboración entre los tres niveles de gobierno, y subrayó que es una muestra clara de cómo el trabajo conjunto puede ofrecer soluciones reales a las necesidades sociales.

Kuri hizo un llamado a las juventudes a aspirar alto, aprovechar las nuevas oportunidades educativas y formarse para ser parte activa del desarrollo del país.

Por su parte, Mario Delgado celebró que las carreras técnicas que se impartirán en el nuevo CBTIS responden a la realidad tecnológica y económica de Querétaro, una entidad que se ha consolidado como polo de inversión en sectores de alta tecnología.

Infraestructura de vanguardia y visión social

El plantel, que estará ubicado en el fraccionamiento Los Héroes, forma parte de una estrategia nacional que contempla 88 obras educativas clave en todo el país, de las cuales 20 son nuevos bachilleratos. Según Francisco Javier Cabiedes Uranga, director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), el centro contará con:
• 12 aulas didácticas
• 3 talleres especializados
• 1 laboratorio multifuncional
• Aula de cómputo
• Área administrativa
• Sala de maestros
• Cancha de usos múltiples
• Mobiliario y equipo especializado

La infraestructura estará diseñada para fomentar el aprendizaje científico, humanístico y tecnológico, y se asegurará que cumpla con los estándares de calidad y seguridad necesarios para un entorno educativo moderno.

Además, las y los alumnos recibirán doble certificación: el bachillerato general y una especialización técnica, facilitando su inserción laboral o la continuación de estudios superiores.

Respuesta directa a una necesidad local

La secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto Obregón, señaló que este nuevo centro responde a la creciente demanda educativa de comunidades como El Pozo, Jesús María, La Cañada, Saldarriaga y Real Solare. El terreno, de más de 23 mil metros cuadrados, fue donado por el gobierno municipal.

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, añadió que este nuevo plantel no solo fortalecerá la oferta educativa, sino que también generará empleos y nuevas oportunidades para la juventud local.

La ceremonia concluyó con la develación de una placa conmemorativa y un recorrido por la zona donde ya se inició la obra. Las clases darán inicio en una sede provisional mientras se concluye la construcción.

Foto: Gobierno del Estado de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button