Anuncian el Festival Oxímoron 2025 en su novena edición: Una celebración del arte y la inclusión

El Festival Oxímoron 2025 busca promover el arte inclusivo y el pensamiento anticapacitista, con más de 160 artistas nacionales e internacionales, el evento se consolida como un espacio transformador para el diálogo social.
En una conferencia de prensa reciente, se presentó la novena edición del Festival Oxímoron 2025, un evento que reafirma su compromiso con la inclusión social, el arte y el pensamiento anticapacitista, este enfoque busca erradicar la discriminación hacia las personas con discapacidad, promoviendo un entorno cultural libre de barreras.
Compromiso con la comunidad y el talento local
La Secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Dani Salgado, destacó el esfuerzo conjunto entre el festival y la administración municipal para crear un espacio que fomente el cambio social. Según Salgado, el apoyo a este evento, tanto en términos económicos como logísticos, refleja el compromiso de la administración local encabezada por el alcalde Felifer Macías por promover la cultura y apoyar el talento local. La Cineteca Rosalío Solano será uno de los principales espacios de realización, una muestra del respaldo institucional para el impulso cultural de la región.
Participación internacional y actividades transformadoras
Miguel Ángel Herrera Oceguera, director del festival, comentó que en la edición 2025 se espera la participación de más de 160 agentes culturales de diversas partes del mundo, con una proyección de más de 15,000 asistentes. La programación incluye una variedad de actividades, desde exposiciones hasta talleres, pasando por conversatorios y encuentros comunitarios. Entre los artistas que formarán parte de esta edición se encuentran figuras como el guitarrista chileno Andrés Godoy, quien hace música con solo una mano, y la banda Rock Di, que celebra la inclusión a través del rock.
Compromiso ambiental y social
Este año, el festival también se distingue por su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Para compensar la huella de carbono generada por el evento, se realizará una donación al Grupo Ecológico Sierra Gorda, contribuyendo a la conservación de 16 hectáreas de bosque. Esta acción subraya el interés del Festival Oxímoron por generar un impacto positivo que va más allá de lo artístico, integrando principios éticos y sostenibles en su organización.
Con el objetivo de ampliar su alcance, esta edición del festival llevará el arte a nuevos espacios en Querétaro, como el Jardín Guerrero, la Explanada de la delegación Félix Osores y la comunidad de Higuerillas. En esta ocasión, la “Fiesta Disca, Celebración Comunitaria” será el eje central del festival, brindando un espacio para la convivencia y la reflexión sobre la inclusión.




