Noticias

Amenaza de bomba provoca desalojo en la FCPyS de la UNAM: reabren tras inspección

Una amenaza de bomba obligó a desalojar este lunes 6 de octubre de 2025 a estudiantes, profesores y personal administrativo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en Ciudad Universitaria. El mensaje apareció en uno de los baños del plantel y advertía sobre un supuesto artefacto explosivo.

Al conocer el contenido, las autoridades universitarias activaron de inmediato el protocolo de seguridad. Equipos de Protección Civil, bomberos y personal especializado inspeccionaron el edificio y las áreas comunes para descartar cualquier riesgo.

Autoridades revisan instalaciones y confirman que no hubo explosivo

La alerta se difundió en redes sociales, donde circuló una fotografía del mensaje. Ante ello, la dirección de la Facultad ordenó evacuar a toda la comunidad mientras los equipos de emergencia realizaban la búsqueda.

Después de casi dos horas de revisión, los especialistas no encontraron ningún artefacto ni señales de peligro. Tras la inspección, la dirección de la FCPyS anunció la reanudación de clases y actividades administrativas a partir de las 15:00 horas.

El comunicado también explicó que el protocolo funcionó correctamente y permitió garantizar la seguridad de los asistentes sin incidentes mayores.

La amenaza genera preocupación en la comunidad universitaria

El incidente se suma a una serie de amenazas recientes en otras facultades de la UNAM. En las últimas semanas el ambiente en los planteles se ha mantenido tenso tras el ataque en el CCH Sur y otros episodios que han motivado exigencias de mayor seguridad.

El director, Alejandro Chanona Burguete, confirmó que se reforzará la vigilancia dentro de la Facultad y que se mantendrán los protocolos preventivos en caso de nuevas alertas.

Medidas de prevención y llamado a la calma

La amenaza de bomba en la FCPyS no dejó heridos ni daños. Las autoridades universitarias reiteraron su compromiso de mantener la seguridad y exhortaron a la comunidad a evitar la difusión de rumores o información no verificada.

La Coordinación de Protección Civil de la UNAM continúa en contacto con las autoridades de seguridad pública para dar seguimiento a este tipo de mensajes y localizar a los responsables.

Fotos: rss

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button