Alianza estratégica por el agua: Gobierno de Querétaro y AWS lanzan programa tecnológico

La iniciativa usará tecnología de punta para detectar fugas en tiempo real.
En una muestra de colaboración entre el sector público y la iniciativa privada, el Gobierno del Estado de Querétaro y Amazon Web Services (AWS) dieron inicio al Programa de Gestión de Agua, una alianza que busca optimizar el uso del recurso hídrico mediante tecnología avanzada.
El anuncio fue encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González, acompañado por directivos de AWS, entre ellos Shannon Kellogg, CEO de Políticas Públicas para las Américas; Will Hewes, líder de Sostenibilidad Hídrica; y Guillermo Almada, director general del Sector Público en México.
Este programa tiene como objetivo la recuperación de más de 128 millones de litros de agua mediante la detección y atención de fugas en tiempo real, gracias al uso de tecnología desarrollada en conjunto con la empresa Aquestia. En su primera fase, beneficiará a 11 sectores de la Zona Metropolitana, especialmente en los municipios de Querétaro y El Marqués.
Empresas responsables, gobiernos comprometidos
El gobernador Kuri destacó que Querétaro busca atraer empresas que aporten al desarrollo sustentable de la entidad, como es el caso de Amazon. Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), recalcó que la atención a fugas es una prioridad para la administración estatal, por lo que esta colaboración representa un paso clave hacia un Querétaro con mayor resiliencia hídrica. Además, subrayó que los Data Centers de la región utilizan tecnología de enfriamiento por aire, lo que minimiza significativamente su consumo de agua.
Desde el enfoque internacional, AWS considera este proyecto como un modelo replicable en América Latina. Shannon Kellogg reconoció el liderazgo del gobernador Kuri al poner el tema del agua al centro de la agenda pública.
A nivel nacional, los esfuerzos de AWS están alineados con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sostenibilidad, impulsado por la presidencia de México. La empresa reiteró su compromiso de invertir en soluciones sostenibles que beneficien a la población y al medio ambiente.
Will Hewes agregó que Querétaro es el primer estado del país donde AWS implementa su estrategia global de restauración hídrica, que ya suma más de 30 proyectos alrededor del mundo. En México, también se contempla su aplicación en Nuevo León y Ciudad de México, con un impacto estimado de hasta 2 mil 500 millones de litros de agua recuperados por año.




