Sentencian a implicados en el atentado contra Ciro Gómez Leyva

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre de 2022 en la Ciudad de México, continúa arrojando resultados judiciales. Este lunes se informó que varios de los implicados ya fueron sentenciados, con condenas que van desde 6 años con 8 meses hasta 14 años de prisión, dependiendo de su nivel de participación en el ataque.
Condenados por tentativa de homicidio
Los principales responsables materiales del atentado fueron identificados como Héctor Martínez Jiménez, alias “El Bart”, y Pedro Gómez Jaramillo, alias “El Pool”.
- El Bart fue condenado a 14 años de cárcel por ser quien disparó contra la camioneta blindada de Gómez Leyva.
- El Pool recibió una pena de 12 años de prisión por bloquear el paso del vehículo, facilitando el ataque.
Ambos aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado, lo que permitió dictar sentencia en menor tiempo.
Otras condenas por asociación delictuosa
A la lista de sentenciados se suman Aniceto Escárcega y Sergio David Berlanga, quienes fueron condenados a 6 años y 8 meses de prisión por asociación delictuosa agravada. Aunque no participaron directamente en el atentado, se comprobó su pertenencia a la célula criminal que organizó la agresión.
El autor intelectual y la conexión con el CJNG
El presunto autor intelectual del atentado es Armando Escárcega, alias “El Patrón”, quien aún enfrenta proceso judicial. La Fiscalía lo acusa de haber financiado y coordinado la operación, proporcionando armas, dinero y logística a los agresores.
Durante las audiencias, los sentenciados revelaron que recibieron entrenamiento en un campo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Ciudad Guzmán, Jalisco, donde practicaban tiro y manejo de armas.
Avances del caso y pendientes
Hasta el momento, siete de los 14 involucrados ya recibieron sentencia, incluidas dos mujeres que obtuvieron penas menores en 2024. Sin embargo, todavía faltan audiencias contra al menos cinco personas más, además de la resolución del caso de “El Patrón”.
El ataque contra Ciro Gómez Leyva no logró su cometido gracias al blindaje de su camioneta.
No obstante, el caso se mantiene como un recordatorio de la violencia que enfrenta la prensa en México y de los vínculos entre la delincuencia organizada y las agresiones a periodistas.




