Gobierno de Querétaro desacredita informe sobre “narcominas” y le pasa “la bolita” a la federación

El secretario de Seguridad Ciudadana de Querétaro, Iován Elías Pérez, señaló que no existen alertamientos oficiales por parte de la Fiscalía General de la República, con relación a minas operadas por el crimen organizado en el estado.
Informó además, que recientemente se realizaron recorridos de supervisión y no se encontró situación alguna que genere o advierta este tipo de hechos.
El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, enfatizó que la regulación y control de minas es competencia federal, a través de la Secretaría de Economía y la Semarnat.
Por esa razón, subrayó que existe la posibilidad de que existan minas sin permisos vigentes, pero, aclaró, corresponde al gobierno federal determinar su estatus legal.
Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri González reiteró que los permisos mineros no son responsabilidad del estado, sin embargo, advirtió que sedará seguimiento al tema.
Cabe recordar, que esto fue tras la publicación de un informe por parte de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) de EEUUU que señala al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) como responsable del control de minas de mercurio en la Sierra Gorda de Querétaro y su tráfico ilegal hacia Sudamérica. Cartel Jalisco controla minas de mercurio en Querétaro para tráfico ilegal, según agencia estadounidense – AIPLAY
Eric Gudiño también manifestó que el informe, al ser de una agencia ambiental, no está confirmado.
Sobre señalamientos de exfuncionarios afines al Partido Acción Nacional con esta actividad, sólo se pronunció el actual secretario de Desarrollo Social del estado, Luis Bernardo Nava, quien dijo que eran parte de “guerra sucia”.




