IEEQ propone reformas a la normatividad electoral

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentó un informe con propuestas de reforma a diversas normativas, tras analizar el Proceso Electoral Local 2023-2024.
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) dio a conocer su “Informe sobre propuestas de reforma a la normatividad detectadas durante la evaluación del Proceso Electoral Local 2023-2024”, documento que recopila ajustes recomendados para fortalecer el marco jurídico y operativo de futuros procesos.
La presentación se realizó durante la sesión de la Comisión Transitoria para la Formación del Funcionariado y Evaluación del Proceso Electoral Local 2023-2024, donde se destacaron las áreas susceptibles de mejora derivadas de la experiencia electoral reciente.
Propuestas de reforma a leyes y lineamientos electorales
La consejera electoral Karla Isabel Olvera Moreno, presidenta de dicha comisión, explicó que las propuestas surgieron del trabajo conjunto de todas las áreas del IEEQ, incluyendo direcciones, coordinaciones y unidades operativas.
Entre las reformas propuestas se incluyen modificaciones a:
- La Ley Electoral del Estado de Querétaro
- La Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado
- Lineamientos del IEEQ sobre registro de candidaturas independientes
- Procesos de integración de expedientes
- Procedimientos para la remoción y designación de funcionariado en los Consejos Distritales y Municipales
Estas propuestas buscan dar mayor certeza, claridad y eficiencia a los procedimientos que rigen los procesos electorales en la entidad.
Seguimiento institucional y calendario de reformas
El informe establece que el seguimiento a estas propuestas estará a cargo de la Secretaría Ejecutiva y la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del IEEQ, quienes deberán presentar los resultados al Consejo General para su análisis y validación.
Por su parte, el secretario ejecutivo del IEEQ, Juan Ulises Hernández Castro, informó que las propuestas se integrarán en el calendario de actualización normativa, de cara al siguiente proceso electoral local. Además, se realizaron ajustes al Plan de Trabajo de la Comisión, incluyendo la programación del informe final para el tercer trimestre del año.
Participación plural y compromiso con la mejora
En la sesión participaron las consejeras Rosa Martha Gómez Cervantes y Violeta Larissa Meza Lavadores; el consejero Daniel Dorantes Guerra; así como representantes de partidos políticos: Carlos Eduardo Flores Carrera (PAN), Imelda García Ugalde (PVEM) y Wladislaw Imanol Rodríguez Sánchez (PT).




