Noticias

Gobierno estatal refuerza su sistema de abasto médico

El gobierno de Querétaro implementa una estrategia integral para garantizar el abasto oportuno de medicamentos en todas sus unidades de salud. Con una inversión estatal superior a los 427 millones de pesos y tecnología de última generación, se busca mejorar la eficiencia en la entrega de insumos médicos.

Querétaro fortalece su sistema de abasto de medicamentos
Durante el ejercicio de rendición de cuentas “Contigo Informamos”, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y la secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, presentaron las acciones que ha implementado el gobierno estatal para asegurar que la población tenga acceso oportuno a medicamentos.

La estrategia se basa en la optimización de procesos, el uso de tecnología avanzada y una inversión sostenida. “El acceso a los medicamentos es un derecho, no una concesión”, señalaron las autoridades estatales.

Una de las medidas clave ha sido la transición del cálculo de consumo promedio mensual al consumo real de medicamentos dispensados, con el fin de mejorar la planeación y distribución. Este cambio se realizó en colaboración con la agencia estatal de datos.

Además, se tomaron en cuenta las claves médicas más recetadas, el comportamiento histórico por enfermedad y la prevalencia estacional. Querétaro también fue pionero entre los estados no adheridos al IMSS Bienestar en acercarse a la subsecretaría de compras consolidadas para adquirir medicamentos a mejores precios.

Para cubrir posibles deficiencias durante los procesos de compra pública, se activó un módulo de transferencia de insumos entre unidades de salud, lo que permite redistribuir medicamentos disponibles donde más se necesitan.

Inversión, tecnología y cobertura extendida
Al corte de mayo de 2025, el gobierno estatal ha destinado más de 427 millones de pesos para garantizar el suministro de insumos médicos. Esta inversión beneficia directamente a 198 unidades de primer nivel, 64 unidades móviles, cinco hospitales y varias unidades de especialidad.

Se cuenta además con una licitación estatal con un 20% de ampliación para atender aumentos de demanda, así como una cobertura asegurada de 7.5 meses. Ya se contempla una nueva licitación para finales de año.

El sistema de abasto se ha modernizado con tecnología de vanguardia, como drones, un robot dispensador de origen alemán y códigos QR que optimizan el surtido de recetas y reducen tiempos de espera. Todo esto desde el Centro de Distribución Estatal (CEDIS).

Coordinación con municipios y atención a población vulnerable
Durante el evento, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud, destacando la atención a grupos vulnerables y el respaldo a tratamientos especializados como quimioterapias y hemodiálisis.

El edil también subrayó los servicios médicos que se brindan en el Centro Vive, las Casas de Salud, la Unidad de Salud Municipal y la Unidad Móvil, que complementan la estrategia estatal.

Foto: Gobierno del Estado de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button