Lanzan alerta por ingredientes de Tajín: ¿es dañino para la salud?

El popular condimento mexicano Tajín fue señalado por El Poder del Consumidor (EPC) por contener ingredientes que podrían representar un riesgo para la salud, especialmente si se consume con frecuencia.
Esta organización civil advirtió sobre el uso de dióxido de silicio y el exceso de sodio en su fórmula.
¿Qué es el dióxido de silicio y por qué preocupa?
El dióxido de silicio es un aditivo utilizado como antiaglutinante. Aunque está aprobado por la normativa alimentaria en cantidades mínimas, estudios recientes lo han relacionado con:
-Posible toxicidad acumulativa
-Lesiones pulmonares crónicas, como la silicosis
-Alteraciones celulares y daño mitocondrial
Exceso de sodio: un riesgo silencioso
Uno de los principales señalamientos hacia Tajín es su altísimo contenido de sodio.
Sólo una cucharadita (5g) contiene alrededor de 968 mg de sodio, lo que representa el 48 % del máximo diario recomendado para un adulto.
Igualmente, el 64 % del límite para infantes, según la OMS.
El producto ya cuenta con el sello de advertencia “Exceso de Sodio”, pero, según EPC, el diseño del envase podría ocultarlo, dificultando su lectura por parte del consumidor.
EPC también advierte que el empaque promueve frases como “sin colorantes ni saborizantes artificiales”, lo que puede generar la percepción de que es un producto saludable, a pesar de sus niveles críticos de sodio.




