🥵 Sudando como puercos🐷: nuevo record en México con la demanda eléctrica en aumento 🔺

El calor extramo y otras actividades, han generado consecuencias en el consumo energético del país, pues incluso ya se ha superado la capacidad instalada, o sea consumimos más de lo que generamos, tan solo el lunes pasado se registraron 51 mil 595 megavatios de electricidad en todo México, según CENACE.

Cuando la ley de la oferta y la demanda se supera, es cuando vienen los apagones por zonas o cortes generalizados por estados, como los que ya se reportaron en días pasados, atentos porque eso trae consecuencias en otros problemas, como la seguridad.
La CFE produce el 99.47% de la electricidad que se usa en el país.

Si a esto le aumentamos, ajá otro aumento, que llevamos años en subinversión, o sea que no se le mete o invierte lo suficiente a la red eléctrica ahora envejecida, tanto para generación como para transmisión, el tema entonces, como lo señala Paul Alejandro Sánchez, consultor independiente para Forbes, “el problema no es la demanda promedio, sino cuando lo niveles alcanzan picos extremos”.
Y volvemos al calor, mientras todos nos derretimos por las severas consecuencias del cambio climático, pensamos que se soluciona fácil con conectar uno o veinte aparatos, pero eso sí sería fácil si las centrales hidroeléctricas, por ejemplo, no se hayan visto afectadas por la escasez de agua.
Ahora, el calor continuará y la demanda aumentará, pero además bajará la calidad del aire y también aumentarán los incendios forestales, desgraciadamente algunos de ellos provocados.



