🤖 Yo no choqué, me hackearon, es con IA… presente en el proceso electoral 2024 en México 🗳️

Que si ponle aquí, que si ponle allá, que si con colores o que con una voz perrona… trucos inocentes con generadores de IA pasaron a ser toques muy notorios con la invasión artificial. Tranquilos, hablaremos de ello.
Para empezar, desde antes de comenzar se clonaron las voces de algunos candidateables, entre ellos Marcelo Ebrad, al señor le crearon un audio con una voz igualita a él en donde se escuchaba que apoyaba a la candidata que no era de su partido político. El tema es que nunca se pudo saber realmente de dónde salió el audio pro.

Yo no choqué, me hackearon, es con IA…
Son la misma frase en la evolución del tiempo, como si quisiéramos que las personas fueran perfectas y sin vicios humanos, ahora se excusan ampliamente en la Inteligencia Artificial para evitar o eludir sus responsabilidades y aceptación de cajeteadas. Pero aquí lo que verdaderamente chifla la mente es que para todo, el pretexto era “¡fue la IA mami!” No chillen, porque como en el caso de Batres, los especialistas no encontraron alteración de patrones naturales del habla, o sea que la duda sobre lo que dijo e hizo en su famoso video, sigue y seguirá.
Pero lo que Xochitl Gálvez hizo quizá fue una de las puntadas con más ondita, pues ella decidió de plano clonarse con IA porque dijo que era un recurso perfecto para cuando andas del tingo al tango y con poca lana para andar creando spots a diestra y siniestra…
Ahora, ¿les gustó convivir con la IA en las elecciones 2024? Pues la falta de regulación hará que poco a poco vayamos perdiendo los límites o alejando los alcances tanto positivos como negativos de la IA, a quien no hay que tenerle miedo, pero sí hay que aprender a usarla.



