Noticias

Trump propone renegociar el T-MEC y abrir acuerdos bilaterales

El presidente Donald Trump declaró que Estados Unidos podría renegociar el T-MEC o establecer acuerdos diferentes con México y Canadá. Dijo: “Podríamos renegociarlo… o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes. Se nos permite hacer acuerdos diferentes.”

Agregó que no le interesa tanto mantener exactamente el T-MEC actual, sino alcanzar el mejor pacto para Estados Unidos, incluso si eso implica modificar o desvincular ciertos capítulos.

Trump vincula comercio con seguridad y fentanilo

Durante sus declaraciones, Trump también mencionó que Estados Unidos trabaja con México y Canadá en combate al fentanilo como parte de las negociaciones comerciales. Afirmó que los cruces fronterizos con México están en “cero” gracias a acuerdos de control más estrictos.

Señaló que, pese a ser global la medida comercial anunciada, México resulta más afectado debido al volumen de intercambio. Asimismo, calificó el conflicto comercial con Canadá como “natural” dada la relación estrecha entre los países.

Reacción diplomática y ajustes estratégicos

La propuesta de Trump ha generado reacciones en México y Canadá: algunos analistas señalan que esa postura modifica la lógica del T-MEC hacia fórmulas bilaterales, favoreciendo a EU en las negociaciones.

En México, el Gobierno y los representantes del comercio evaluarán si aceptan negociaciones parciales o buscan mantener integridad del tratado original.

Contexto: T-MEC, aranceles y tensiones comerciales

Los aranceles globales anunciados recientemente por Estados Unidos fueron motivados en parte por la urgencia de combatir el flujo de fentanilo y reducir el déficit comercial. En el año 2025, Trump impuso tasas del 25 % a las exportaciones de México y Canadá.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se firmó para reemplazar al TLCAN y regula comercio entre las naciones. La idea de renegociarlo genera incertidumbre en sectores industriales sensibles.

1. Reuniones de la Sría. de Economía (SE) 2. Ilustrativa

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button