Noticias

⚖Querétaro: escenario de discusión sobre la futura dirección del poder judicial

El Teatro de la República, símbolo de la soberanía nacional, acogerá el inicio de un camino hacia la renovación del sistema judicial mexicano. Este domingo, se inauguró el primer encuentro de los Diálogos para la Reforma al Poder Judicial de México, marcando un hito en la conversación pública sobre la necesidad de transformaciones profundas dentro de este órgano.


La iniciativa del Poder Ejecutivo, que busca modernizar y fortalecer el Poder Judicial, comenzó a ser examinada en detalle durante este evento. Participaron destacados legisladores federales y locales, incluyendo Luis Humberto Fernández Fuentes, Diputado Federal electo; Beatriz Robles, Senadora electa; y Sinuhé Piedragil, Diputado local electo, quienes, junto con Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y otros legisladores, exploraron aspectos clave de la propuesta de reforma. Entre los temas centrales se encuentran la selección de jueces y magistrados, la revisión de la estructura de la Corte mexicana, y la mejora de la gestión interna del Poder Judicial.


La Ministra Batres subrayó la importancia de la transparencia y la democratización de las elecciones judiciales, resaltando datos preocupantes sobre la percepción pública del sistema de justicia en México. Fernández Fuentes enfatizó la importancia de informar a la ciudadanía sobre la propuesta del Ejecutivo, asegurando que la participación ciudadana es fundamental para construir una democracia más inclusiva. La Ministra Batres, por su parte, destacó el desafío de mejorar la confianza y accesibilidad del sistema judicial, citando estadísticas que reflejan la insatisfacción generalizada con el actual estado de la justicia en México.

Este encuentro en Querétaro representa un paso adelante en la discusión sobre cómo hacer que el Poder Judicial sea más eficiente, transparente y accesible para todos los mexicanos. Los participantes expresaron su compromiso con la reforma y la necesidad de continuar dialogando para encontrar soluciones efectivas. Concluyendo este importante diálogo, los presentes agradecieron la oportunidad de discutir y reflexionar sobre la futura dirección del Poder Judicial, subrayando la importancia de mantener la atención y el compromiso de la sociedad en este proceso crucial para la transformación de México.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button