“Dato Protegido”: la polémica sanción a ciudadana por tuit contra diputada

En febrero de 2024, la ciudadana Karla Estrella publicó en la red social X un mensaje en el que cuestionaba la candidatura de la diputada del PT Diana Karina Barreras Samaniego, sugiriendo que ésta se debía a su relación con el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
La diputada Barreras presentó una denuncia ante la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE), argumentando que el tuit constituía violencia política de género.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE solicitó la eliminación del mensaje, y posteriormente, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la publicación reproducía estereotipos de dominación y discriminación, afectando los derechos político-electorales de la legisladora.
SANCIÓN
El TEPJF impuso a Karla Estrella las siguientes sanciones:
– Publicar una disculpa pública diaria en su cuenta de X durante 30 días consecutivos, a partir del 12 de julio de 2025.
– Tomar un curso sobre perspectiva de género.
– Leer biografía sobre lenguaje no sexista y violencia de género.- Pagar una multa equivalente a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), aproximadamente mil 085 pesos.
– Permanecer inscrita durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas del INE.
El texto de la disculpa debía dirigirse a “Dato Protegido”, ya que la identidad de la diputada fue reservada en el expediente.
Esta frase se volvió viral en redes sociales, generando debates sobre la proporcionalidad de la sanción.
La presidencia reacciona
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la sanción como un “exceso”, afirmando que “el poder es humildad, no es soberbia”.
Expresó que, si bien pueden existir sanciones por expresiones sin fundamento, “no está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes”.
La diputada Diana Karina Barreras defendió la resolución del TEPJF, argumentando que desestimar la trayectoria política de una mujer atribuyéndola a un hombre constituye un acto de violencia.
En sus redes sociales, aseguró que no se trata de censura, sino de hacer valer la ley.




